Planomato Logo
No te pierdas nada
De tu a tu
🎪 Evento

De tu a tu

📅 miércoles, 05 de noviembre de 2025

Resumen

Espectáculo de Collectiu Mur que explora la complicidad y la confianza a través del humor y las acrobacias, dirigido a niños y familias como parte del Festigual.

Descripción

Oye, ¿qué tal? Te quería contar sobre algo que se viene en A Coruña el próximo mes y que me parece interesante. Del 5 al 28 de noviembre, la ciudad acoge la novena edición del Festigual, el Festival das Artes pola Inclusión e a Diversidade. Es un evento que ya conocemos por aquí, impulsado por el Concello da Coruña a través de la Fundación Emalcsa, y que cuenta con el apoyo de la Fundación María José Jove, Vegalsa Eroski y la Deputación da Coruña. La idea principal del Festigual es celebrar la inclusión y la diversidad a través de la cultura, buscando que todo el mundo pueda participar y disfrutar del arte, con un ojo puesto en quienes están en situación de vulnerabilidad. Por eso, muchos de sus espectáculos profesionales vienen con medidas de accesibilidad como subtítulos, intérpretes de lengua de signos o mochilas vibratorias.

Dentro de la programación de este festival, hay un espectáculo que me llamó la atención: "De tu a tu". Se representa el 5 de noviembre y es una propuesta de Collectiu Mur. Por lo que he leído, explora la complicidad y la confianza usando el humor y las acrobacias, y está pensado especialmente para la cativada y las familias. Es una buena opción si buscas algo diferente para ir con los peques o en plan familiar, y encaja muy bien con el espíritu del Festigual de acercar la cultura a todos los públicos.

Además de "De tu a tu", el Festigual de este año viene con novedades y una programación bastante variada. Por primera vez, la Fundación María José Jove y la Fundación Marta Ortega se suman como sedes, ofreciendo visitas guiadas adaptadas a sus colecciones. También habrá actividades en el Centro Penitenciario de Teixeiro, una "Gala Música Baixo as Estrelas" en el Teatro Colón para abrir el festival, y otras propuestas familiares como "Podemos volar sin alas" de Cris de Miguel, que combina títeres y poesía. No faltarán proyectos de cultura urbana, espacios de reflexión sobre arte y salud, exposiciones de fotografía y filatelia, y una sección de cine en el Fórum Metropolitano. El cierre del festival será con un concierto de A Banda da Loba en el Centro Ágora.

Es un festival que busca que la cultura sea un punto de encuentro para todos, y por lo que se comenta, algunos de sus espectáculos son gratuitos. Así que, si te interesa "De tu a tu" o cualquier otra actividad, te recomiendo echar un vistazo a la programación completa del Festigual para ver los detalles y horarios. Parece una buena oportunidad para disfrutar de la oferta cultural de la ciudad con un enfoque diferente.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad