Planomato Logo
No te pierdas nada
Danza del vientre
💃 Evento

Danza del vientre

📅 miércoles, 23 de julio de 2025

🕒13:45

📍 Plaza de Azcárraga

Resumen

Actuación de danza del vientre a cargo de Nazareth en la Plaza de Azcárraga, como parte de la Feira das Marabillas.

Descripción

La Coruña se prepara para un viaje en el tiempo que, año tras año, nos transporta a la época medieval. Y es que la 29.ª edición de la 'Feira das Marabillas' ya está a la vuelta de la esquina, lista para transformar nuestro casco histórico en un escenario de fantasía. Este año, entre las muchas actividades que nos esperan, hay una que destaca por su encanto y exotismo: las actuaciones de danza del vientre a cargo de Nazareth.

Si te gusta el ambiente de las ferias medievales, la música en directo y los espectáculos que te dejan con la boca abierta, apunta bien estas fechas. La feria se extiende del miércoles 23 al domingo 27 de julio de 2025, llenando de vida y color nuestras calles más emblemáticas.

La Feira das Marabillas: Un Viaje al Corazón del Medievo

La 'Feira das Marabillas' es ya un clásico en el calendario de eventos de A Coruña, y esta 29.ª edición promete mantener su esencia mientras incorpora algunas novedades que seguro nos sorprenden. La inauguración oficial será el miércoles 23 de julio a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga, un punto de encuentro habitual para este tipo de eventos. El cierre, por su parte, está previsto para el domingo 27 de julio a las 22:30 horas en la Plaza de María Pita, poniendo el broche de oro a cinco días de inmersión histórica.

Este año, la feria contará con la presencia de 'los Sbandieratori', una compañía italiana que nos traerá sus espectáculos de trompetas y banderas, añadiendo un toque internacional al evento. También veremos una nueva escultura de un caballero y su caballo en María Pita, y el dragón, que ya es un icono de la feria, estará 'más profesionalizado' y recorrerá el mercado, prometiendo sorprender a grandes y pequeños.

El programa de la feria es de lo más completo, pensado para que no haya ni un minuto de aburrimiento. Habrá conciertos, pasacalles que llenarán de alegría cada rincón, acrobacias que desafiarán la gravedad, teatro, títeres y cuentacuentos para los más pequeños. Además, se ofrecerán talleres de acrobacia, espectáculos cómicos, de danza, de circo y fuego. Veremos bufones, malabaristas, músicos y bailarines por todas partes, muchos de ellos con espectáculos itinerantes para que la gente se sienta parte de todo el recorrido.

La experiencia es completamente gratuita, y está diseñada para que las familias disfruten al máximo. El 'Recuncho das Pícaras' será un espacio dedicado a los más jóvenes, con juegos gigantes, ajedrez, una escuela de circo, un castillo medieval, un campamento y una escuela de caballeros. También habrá atracciones como un tiovivo, una noria, camas elásticas y una barca, con un coste de tres euros por viaje.

Más allá del entretenimiento, la feria también busca dinamizar comercialmente la zona. Contará con mercaderes locales y artesanos internacionales, ofreciendo una gran variedad de productos. Y, por supuesto, no faltará la gastronomía tradicional, con puestos de quesos y embutidos para reponer fuerzas. Además, se ha puesto especial atención en mejorar el aspecto logístico y medioambiental, con un servicio específico y papeleras de cartón para los residuos. Como curiosidad local, la Plaza de Azcárraga es uno de los lugares donde está prohibido hacer hogueras durante las fiestas de San Juan, aunque esto no tiene relación directa con la feria medieval.

Nazareth y la Danza del Vientre: Horarios y Escenarios

Dentro de este gran despliegue medieval, las actuaciones de danza del vientre a cargo de Nazareth son uno de los platos fuertes. Nazareth es la artista encargada de traernos este arte milenario, y tendrá varias citas con el público en diferentes puntos del casco histórico.

Si quieres disfrutar de su espectáculo, aquí tienes los horarios y lugares para que no te pierdas ninguna de sus actuaciones:

  • Miércoles 23 de julio: Nazareth, danza del vientre, en la Plaza de Azcárraga a las 13:45 horas.
  • Jueves 24 de julio: Nazareth, danza del vientre, en la Plaza de Azcárraga a las 12:15 horas.
  • Domingo 27 de julio: Nazareth, danza del vientre, en la Plaza de las Bárbaras a las 20:45 horas.

La Plaza de Azcárraga es un escenario habitual para las actuaciones de la Feira das Marabillas, junto con otros puntos clave como la Plaza de María Pita, la Plaza de las Bárbaras, la Plaza de la Constitución y el atrio de la Colegiata. Esto significa que, además de las actuaciones de Nazareth, habrá mucha actividad en estos lugares durante todos los días de la feria.

En resumen, la Feira das Marabillas es una oportunidad fantástica para sumergirse en la historia, disfrutar de espectáculos únicos y pasar un buen rato en familia o con amigos. Las actuaciones de danza del vientre de Nazareth son solo una muestra de la riqueza cultural y de entretenimiento que nos ofrece este evento.

Datos Prácticos

  • Evento Principal: 29.ª edición de la Feira das Marabillas
  • Actuación Destacada: Danza del vientre con Nazareth
  • Fechas de la Feria: Del miércoles 23 al domingo 27 de julio de 2025
  • Horarios de Nazareth:
    • Miércoles 23 de julio: 13:45 horas en Plaza de Azcárraga
    • Jueves 24 de julio: 12:15 horas en Plaza de Azcárraga
    • Domingo 27 de julio: 20:45 horas en Plaza de las Bárbaras
  • Ubicaciones de la Feria: Casco histórico de A Coruña (Plaza de Azcárraga, Plaza de María Pita, Plaza de las Bárbaras, Plaza de la Constitución, atrio de la Colegiata)
  • Inauguración de la Feria: Miércoles 23 de julio, 12:00 horas en Plaza de Azcárraga
  • Cierre de la Feria: Domingo 27 de julio, 22:30 horas en Plaza de María Pita
  • Precio: La experiencia general de la feria es gratuita. Las atracciones del 'Recuncho das Pícaras' tienen un coste de tres euros por viaje.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.