💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El crucero Disney Fantasy, de la compañía Disney Cruise Line, realizará su primera de seis escalas en A Coruña el 29 de julio de 2025 en el Muelle de Trasatlánticos, ofreciendo una experiencia familiar con diversas actividades a bordo.
Si te gusta la magia de Disney y los barcos grandes, esto te va a interesar. A Coruña se prepara para recibir a un auténtico gigante de los mares: el Disney Fantasy. Este crucero de la compañía Disney Cruise Line hará varias escalas en nuestro puerto entre julio y noviembre de 2025, y la primera de ellas está a la vuelta de la esquina, el 29 de julio. Es una noticia importante para la ciudad, que sigue consolidándose como un puerto de referencia para los cruceros.
El Disney Fantasy no es un barco cualquiera. Imagina un buque de casi 340 metros de eslora, con capacidad para 4.000 pasajeros, que rinde homenaje a los míticos transatlánticos de los años 30. Fue botado en Alemania en 2012 y cuenta con 14 cubiertas y una tripulación de casi 1.500 personas. Este gigante de 129.690 toneladas normalmente navega por el Caribe y las Islas Bahamas, así que su llegada a Europa en 2025, y en particular a A Coruña, es un evento destacado.
La primera vez que lo veremos será el 29 de julio de 2025 en el Muelle de Trasatlánticos. Pero no será la única. El Disney Fantasy tiene programadas otras cinco escalas más este año: el 2, 8 y 20 de agosto (coincidiendo con las fiestas de María Pita, lo que seguro le da un ambiente especial a la ciudad), el 25 de septiembre y, por última vez en 2025, a principios de noviembre, el día 5 o el 6.
No es la primera vez que un crucero de Disney Cruise Line visita A Coruña. Ya tuvimos el placer de recibir al Disney Magic en 2022 y al Disney Dream en 2024. De hecho, el Disney Dream tiene previsto volver a la ciudad en varias ocasiones durante el verano de 2026, lo que demuestra el interés de la compañía por nuestro puerto.
Este crucero está pensado para el público familiar, y ofrece un montón de cosas para todas las edades. Si te preguntas qué se puede hacer a bordo de un barco así, la lista es larga.
Para empezar, las piscinas y actividades acuáticas son un punto fuerte. Hay zonas para todos: la Quiet Cove es solo para adultos, mientras que la Donald's Pool es familiar. También está la Mickey Pool con su tobogán, y para los más pequeños, Nemo's Reef, un parque acuático con chorros y un mini tobogán. Pero la joya de la corona es el Aquaduck, un tobogán de 233 metros que pueden usar tanto adultos como niños (con ciertas restricciones de altura, claro). El Aqualab, en la cubierta 12, tiene chorros de agua y fuentes, y las caídas satelitales de Cubieta es un solárium para adultos en la proa de la cubierta 13 con una piscina redonda y cascada.
Si lo tuyo es el deporte, el Senses Fitness Area tiene gimnasio y clases gratuitas de yoga, aeróbic o pilates. En la cubierta 13, el Goofy's Sports Deck ofrece un campo polideportivo para baloncesto o voleibol, un minigolf de 9 hoyos y hasta simuladores virtuales de fútbol americano, hockey o béisbol. También hay una pista para correr en la cubierta 4.
Para relajarse, el Senses Spa & Salon es el centro de bienestar del barco, con 17 salas para tratamientos (anticelulíticos, acupuntura, masajes de bambú y tailandeses). El Senses Rainforest Room está equipado con saunas y hammams. Incluso hay Couples Villas para momentos más íntimos en pareja y un salón de belleza.
En cuanto a entretenimiento, el Walt Disney Theatre, con capacidad para 1.340 personas, acoge nuevos espectáculos musicales de Disney en directo, como 'Disney's Aladdin', 'Disney Dreams', 'Disney's Wishes' y 'Disney's Believe'. También hay un cine 4D, el Buena Vista Theater, con tecnología de sonido e imagen de última generación. La Vista Gallery acoge subastas de arte. Y, atención, porque el barco organiza eventos especiales como el 'Star Wars Day at Sea' (conferencias, fiestas de disfraces, proyecciones de películas, encuentros con personajes, entrenamiento Jedi y fuegos artificiales) o la 'Pirate Night' (cena temática, espectáculo, encuentros con personajes y fuegos artificiales).
Para las compras, hay varias tiendas a bordo: Mickey's Mainsail (artículos Disney), White Caps (tabaco y bebidas alcohólicas libres de impuestos), Sea Treasors (suvenires), Tiffany & Co (bisutería), Bibbidi Bobbidi (disfraces para niños), Quacks (artículos de playa) y Whozits & Whatzits (ropa infantil).
En cuanto a servicios, Shutters permite ver y comprar fotos tomadas durante la travesía, y el Connect & Sea Desk es el punto de internet del barco con ordenadores y escritorios individuales (servicio de pago).
Y por supuesto, los niños y adolescentes tienen sus propios espacios. El Disney's Oceaneer Club (para niños de 3 a 11 años) y el Disney's Oceaneer Lab (para niños de 3 a 12 años) están diseñados para la exploración y aventura, con áreas temáticas de 'Toy Story', 'Monsters Academy', 'Pixie Hollow' o 'Buscando a Nemo'. Para los más pequeños, de 3 meses a 3 años, hay una guardería supervisada por niñeras formadas por Disney (con tarifas adicionales). Los adolescentes de 14 a 17 años tienen su propio salón, el Vibe, con sala multimedia, café bar sin alcohol, área para DJ y pista de baile. Y para los de 11 a 13, The Edge es un loft con instalaciones electrónicas de alta tecnología, karaoke, fotomatones y juegos de ordenador. Además, hay actividades para padres e hijos, como las sesiones diarias de la Universidad de la Diversión a bordo, con más de 30 sesiones sobre ciencias, alfabetización, historia, matemáticas y arte. Cada noche, se ofrecen actividades para niños en el canal Fun Channel del barco, incluyendo aventuras piratas con personajes de Disney.
Pero la cosa no se queda solo en el espectáculo a bordo. La llegada del Disney Fantasy y sus múltiples escalas tienen un impacto muy positivo para A Coruña. Estas visitas refuerzan la apuesta de Disney Cruise Line por nuestro puerto, algo que se ha conseguido gracias a las gestiones de la Autoridad Portuaria de A Coruña en la Seatrade Global de Miami, la convención más importante del sector de cruceros.
Gracias a estas gestiones, A Coruña espera batir récords en 2025, con la llegada de 180 cruceros, alrededor de 450.000 pasajeros y más de 150.000 tripulantes. Esto supondrá superar los récords históricos del puerto por cuarto año consecutivo y se estima un retorno económico para la ciudad de 35 millones de euros. Los operadores valoran mucho las inversiones que se están haciendo para mejorar las condiciones de atraque y la decisión de convocar un concurso público para habilitar un sistema de suministro eléctrico para que los cruceros puedan apagar sus motores mientras están en puerto, lo que es una gran noticia también para el medio ambiente.
Y hablando de medio ambiente, Disney Cruise Line es pionera en protección ambiental. El Disney Fantasy está equipado con una planta de tratamiento de aguas residuales de alto rendimiento y reutiliza el calor de sus generadores para producir agua dulce. A bordo, se clasifican los residuos para su reciclaje. Además, la compañía tiene la fundación Disney Wildlife Conservation, que apoya el estudio de la fauna y flora y la protección de ecosistemas.
Si te interesa vivir la experiencia de un crucero Disney, aquí tienes los datos clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.