đź’° Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
đź”— Links:
Actuaciones de As Lagharteiras, Os do Fondo da Barra, Comando Curuxás, Os Melidaos, Rura y El Nido.
La RomarĂa de Santa Margarida vuelve a ser uno de los grandes planes del final del verano en A Coruña, y este año, como ya pasĂł en 2024, se extiende a lo largo de cuatro dĂas. Del 28 al 31 de agosto, el Parque de Santa Margarida se llenará de mĂşsica y actividades, manteniendo ese formato ampliado que el Gobierno de InĂ©s Rey ha querido potenciar para poner en valor nuestras tradiciones.
El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, ha destacado el esfuerzo por realzar estos eventos tan nuestros. De hecho, la RomarĂa y la propia ciudad se van a promocionar en el Festival IntercĂ©ltico de Lorient, que es un referente mundial en mĂşsica y folclore celta. Esto nos da una idea de la importancia que se le está dando a esta celebraciĂłn, que es un punto de encuentro para la cultura gallega y el folclore.
El corazĂłn musical de la RomarĂa, los conciertos en el anfiteatro, prometen dos jornadas intensas. El sábado 30 de agosto, el escenario del Anfiteatro del Parque de Santa Margarida acogerá las actuaciones de As Lagharteiras, Os do Fondo da Barra y Comando Curuxás, que además vendrán acompañados por las Cantareiras de Cántigas e Frores. Al dĂa siguiente, el domingo 31 de agosto, será el turno de Os Melidaos, Rura y El Nido, que tambiĂ©n contarán con invitados especiales.
Pero la RomarĂa de Santa Margarida es mucho más que los conciertos del anfiteatro. La programaciĂłn es variada y se extiende por diferentes puntos del parque y sus alrededores:
Si estás pensando en asistir, es bueno saber que algunas de las actividades tienen un coste de entrada. Por ejemplo, las entradas para la actuaciĂłn de Gala i Ovidio y Belem Tajes el jueves 28 de agosto se pueden comprar en la taquilla de la plaza de Ourense y en Ataquilla. Para el concierto en el Planetario de la Casa de las Ciencias del viernes 29 de agosto, las entradas están a la venta en la página web de los Museos CientĂficos. Para el resto de conciertos y actividades, como los del anfiteatro o la 'Gran Noite do Folclore', no se ha especificado la venta de entradas.
La RomarĂa de Santa Margarida es un evento que celebra nuestra cultura y el folclore celta, con la participaciĂłn activa de asociaciones y agrupaciones de la ciudad. Esto hace que sea un plan ideal para un pĂşblico amplio, desde familias hasta cualquier persona interesada en la mĂşsica tradicional gallega y las raĂces culturales de nuestra tierra. El ambiente suele ser muy familiar y festivo, perfecto para disfrutar de unos dĂas diferentes en el parque.
SuscrĂbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.