
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
La OSG presenta 22 conciertos de abono con destacadas figuras internacionales en su temporada 2025-2026.
La Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) ya ha desvelado los detalles de su temporada de abono 2025-2026, y parece que viene cargada de novedades y nombres conocidos. Será la primera temporada con Juan Antonio Cuéllar al frente de la gerencia del Consorcio para la Promoción de la Música, y veremos a Roberto González-Monjas dirigiendo cuatro programas de abono. Entre los solistas destacados, tendremos a Javier Perianes, que completará su ciclo de conciertos para piano de Beethoven, y a Maximilian Hornung, que interpretará el 'Concierto para chelo' de Elgar. También se suma Rafal Blechacz con el tercer concierto para piano de Beethoven. La temporada arrancará el 10 y 11 de noviembre en el Palacio de la Ópera y se extenderá hasta junio de 2026, ofreciendo un total de 33 conciertos de abono, repartidos entre los viernes (22) y los sábados (11).
Además de los nombres ya mencionados, regresarán directores como Dima Slobodeniouk y Víctor Pablo, y contaremos con visitas de Andrew Litton, Thomas Dausgaard o Karl-Heinz Stephens. En cuanto al repertorio, la OSG apuesta por las grandes obras, y un punto interesante será la interpretación del 'Requiem' de Mozart en la versión completada por Levin, que será la primera vez que se escuche en Galicia. La temporada también incluirá colaboraciones con el festival Resis y el concierto de ganadores del Concurso del Conservatorio Superior. Y ojo, porque la OSG tiene prevista una gira por el Reino Unido en abril de 2026, pasando por ciudades como Londres, Bristol, Manchester o Nottingham. También tendremos orquestas invitadas, como la Real Filharmonía de Galicia y la Orquesta de Castilla y León.
Un aspecto que se subraya mucho para esta temporada es el compromiso con el público joven y la educación. La Orquesta Joven tendrá un papel importante a partir de enero de 2026, con tres encuentros y un proyecto pedagógico que involucrará a coros jóvenes en un gran programa en el Coliseum de A Coruña. De hecho, se estima que unos 9.000 niños a la semana asistirán a los ensayos de la OSG durante el curso, y hay una colaboración con el Ayuntamiento para el programa 'Corus' para coros escolares. La temporada se presenta como 'más abierta al público joven', lo que sugiere un esfuerzo por hacerla accesible. Aunque los detalles específicos de los abonos y descuentos para la OSG no se han detallado completamente en las fuentes, es habitual que este tipo de temporadas ofrezcan diferentes opciones y facilidades para diversos públicos, incluyendo jóvenes y otros colectivos.







Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad