Planomato Logo
No te pierdas nada
Sinfónica de Galicia
🎵 Concierto

Sinfónica de Galicia

📅 viernes, 10 de octubre de 2025

🕒20:00

📍 Palacio de la Ópera

Resumen

Concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia con obras de Prokófiev, Chaikovski y Rimski-Kórsakov, dirigido por Roberto González-Monjas y con Alexandre Kantorow al piano.

Descripción

Si te apetece un plan cultural para el próximo mes, la Sinfónica de Galicia tiene un concierto programado que puede interesarte. Será el jueves 10 de octubre de 2025 a las 20:00h en el Palacio de la Ópera de A Coruña, que está en la Glorieta de América, s/n. Para esta ocasión, contarán con la dirección de Roberto González-Monjas y el pianista Alexandre Kantorow. El programa incluye obras de peso: el Concierto para piano y orquesta nº 3 en do mayor, op. 36 de Prokófiev, la obertura-fantasía Romeo y Julieta de Chaikovski y el Capricho español de Rimski-Kórsakov. La duración estimada es de unas dos horas. Si estás pensando en ir, las entradas empiezan en 14,25 €, y recuerda que si compras con descuento, te pedirán acreditación.

Este concierto es parte de la 34ª temporada de abono de la Orquesta Sinfónica de Galicia, que es la primera bajo la gerencia de Juan Antonio Cuéllar. La temporada es bastante ambiciosa, con un total de 33 conciertos de abono en el Palacio de la Ópera, repartidos entre viernes y sábados, y se extenderá hasta mediados de junio de 2026. Además de los conciertos aquí, la OSG tiene previsto actuar en otras ciudades gallegas como Santiago, Lugo o Vigo, y también participará en el Festival Musika Música de Bilbao. Incluso tienen una gira internacional por siete ciudades del Reino Unido, incluyendo Londres, Bristol, Manchester o Nottingham, lo que da una idea del alcance de su trabajo.

Una de las novedades de esta temporada es el esfuerzo por acercar la música clásica a los más jóvenes. Han puesto en marcha iniciativas como la asistencia de 9.000 niños semanales a los ensayos de la orquesta y el proyecto 'Chorus', que reunirá a agrupaciones corales infantiles y juveniles, con 750 estudiantes, para una actuación el 11 de enero en el Coliseum, donde esperan a unas 8.000 personas. A lo largo de la temporada, veremos a otros directores como Dima Slobodeniouk, Víctor Pablo Pérez o Javier Perianes, y solistas como Nelson Goerner o Daniel Lozakovich. El repertorio es variado, con obras de autores como Schumann, Bartok, Dvorak, Mozart, Ravel, Bruckner, Chopin, Joaquín Rodrigo, Manuel de Falla, Purcell o Marcial del Adalid.

Desde la gerencia del Consorcio para la Promoción de la Música, han hablado de un 'esfuerzo colectivo' y una 'revisión exhaustiva' de las actividades, lo que ha implicado, por ejemplo, la reducción de los cachés de artistas y directores invitados. Como algo positivo, han conseguido que vuelvan los programas de mano impresos para los conciertos en el Palacio de la Ópera, gracias a la colaboración con la imprenta de la Diputación. Es un detalle que muchos apreciamos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad