💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Concierto de Scarecrow en Praza Azcárraga dentro del Festival Noroeste.
A Coruña se prepara para una de las citas musicales más esperadas del año, y es que el Festival Noroeste Estrella Galicia vuelve a llenar la ciudad de música. Este año, en su 38ª edición, el festival promete cinco días intensos, del 6 al 10 de agosto de 2025, con más de 30 conciertos gratuitos repartidos por seis escenarios emblemáticos. Y entre todo ese despliegue, hay una fecha que ya tenemos marcada: el concierto de Scarecrow.
Scarecrow actuará el viernes 8 de agosto a las siete de la tarde en la Praza Azcárraga. Es uno de esos conciertos que encajan perfectamente con el ambiente del Noroeste, un festival que, año tras año, consigue traer propuestas muy variadas y de calidad a nuestras calles.
El Festival Noroeste Estrella Galicia es ya un clásico del verano coruñés, y esta 38ª edición no es una excepción. Del 6 al 10 de agosto, la ciudad se transforma en un gran escenario al aire libre. Lo que hace especial a este festival es su compromiso con la música para todos, ofreciendo más de 30 conciertos sin coste alguno. Es una oportunidad fantástica para descubrir nuevos sonidos o disfrutar de artistas ya consolidados sin tener que rascarse el bolsillo.
Este año, el cartel del festival se ha inspirado en las vidrieras de las galerías de La Mariña, un detalle que le da un toque muy nuestro y que refleja la belleza de nuestra ciudad. Además de la estética, el Noroeste sigue apostando fuerte por la diversidad. Por un lado, refuerza su carácter internacional, trayendo propuestas de lugares tan variados como Reino Unido, Países Bajos, Mali, Marruecos o Senegal. Por otro, mantiene su mirada en casa, dando un espacio importante a la música gallega, con hasta 19 bandas de nuestra tierra. Y un dato que siempre es bueno destacar: la presencia femenina en el cartel supera el 50%, lo que demuestra una apuesta clara por la igualdad en la escena musical.
Detrás de todo esto está el Concello da Coruña, que organiza el festival, y cuenta con el apoyo institucional de la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña, además del patrocinio de Estrella Galicia. Es un esfuerzo conjunto que permite que un evento de esta magnitud sea accesible para todos.
El concierto de Scarecrow en la Praza Azcárraga es solo una pieza del gran puzle que es el Noroeste. La Praza Azcárraga, con su encanto particular, es uno de los seis escenarios principales que acogerán conciertos. Otros puntos clave son la playa de Riazor, que siempre es un marco incomparable para la música, la plaza de María Pita, que se incorpora este año para facilitar el tránsito del público, el histórico Castillo de San Antón, el Campo da Leña y O Portiño.
Precisamente O Portiño es otra de las novedades de esta edición, y viene con un plan muy interesante para las familias. Allí se instalará el Mercado de la Cosecha, impulsado por Hijos de Rivera, que ofrecerá del 8 al 10 de agosto una programación familiar centrada en la sostenibilidad y el medio rural. Habrá actividades para todos los públicos y se dará visibilidad a proyectos ejemplares. Es un buen complemento para el festival, ofreciendo un espacio más relajado y con un enfoque diferente. En O Portiño, dentro del Mercado de la Cosecha, se podrá disfrutar de actuaciones de Rapariga DJ, Raphael da Ghetto, Eme DJ, Yo Soy Ratón y DJ Peligro.
Y si eres de los que disfrutan buscando joyas musicales, no te puedes perder el Mercado de Discos del Noroeste. Estará en la primera planta del Mercado de San Agustín, del 7 al 9 de agosto. La entrada es libre y podrás encontrar más de 20.000 referencias en vinilo y CD. Además, habrá una exposición de portadas reinterpretadas por Fausto Isorna, bajo el título 'ReDiscOver'.
El cartel de artistas es muy amplio y variado, con nombres que van desde The Vaccines y Luar na Lubre, hasta Siloé, Grande Amore, Albert Pla, Queralt Lahoz, Carlos Ares, La Yegros, Los Sex, Los Deltonos, O’Funk’illo, Adhara & Ritman, J.P. Bimeni & The Black Belts, Annie and The Caldwells, Vieux Farka Touré Quartet, Mondra, Komodo, Hermana Furia, Battosai, Candela Liste, P.P. Arnold, Tito Ramírez, Ballaké Sissoko & Piers Faccini, Gustavo Almeida, Leria, Doctor Snob, Revel Velvet, Experimento Basement, Roda Door, Nordés, Guadi Galego y McEnroe. Esta diversidad asegura que haya música para todos los gustos.
Aquí tienes toda la información clave para no perderte nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.