💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto de PAVA y el Coro Cores en la Praza de María Pita tras la manifestación del Día del Orgullo LGTBIQ+.
El 28 de junio es una fecha marcada en el calendario de A Coruña, y este año no será diferente. La Praza de María Pita se prepara para acoger un evento muy especial: el concierto de PAVA y el Coro Cores. Este concierto es el broche de oro a una jornada de reivindicación y celebración, enmarcada en el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.
El 28 de junio no es una fecha cualquiera. Es el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una jornada que conmemora la revuelta de Stonewall en Nueva York y que, desde entonces, se ha convertido en un símbolo global de la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo. En A Coruña, esta fecha tiene un significado muy profundo, y cada año la ciudad se vuelca para reivindicar y celebrar los logros alcanzados, al mismo tiempo que se recuerda que la lucha sigue vigente.
La Asociación pola Liberdade Afectiva e Sexual da Coruña (ALAS A Coruña) es la entidad que, año tras año, organiza la manifestación principal en nuestra ciudad. Es un momento clave para alzar la voz y recordar la importancia de la diversidad y la inclusión. La manifestación, que tradicionalmente parte de la Praza de Ourense y culmina en la emblemática Praza de María Pita, es un recorrido lleno de color, música y mensajes claros. Allí, frente al consistorio coruñés, se lee el manifiesto, un documento que recoge las principales reclamaciones y los desafíos que aún enfrenta el colectivo.
En los últimos años, se ha hecho especial hincapié en la necesidad de una participación masiva, sobre todo en un contexto donde los discursos de odio parecen normalizarse y los derechos conseguidos, como los de la Ley LGTBI, pueden verse amenazados. Es un recordatorio constante de que la visibilidad y la resistencia son más importantes que nunca. También es un día para recordar a quienes ya no están, como Samuel Luiz, el joven coruñés cuyo asesinato conmocionó a la ciudad y al país, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la LGTBIfobia. La jornada del Orgullo es, por tanto, una mezcla de memoria, reivindicación y esperanza.
Después de la manifestación, cuando las voces de la reivindicación han resonado por las calles de A Coruña, llega el momento de la celebración y la unión. Y para poner el broche de oro a esta jornada tan significativa, la Praza de María Pita acogerá el concierto de PAVA y el Coro Cores. Aunque no se han desvelado todos los detalles del repertorio, la presencia de PAVA y el Coro Cores asegura una actuación llena de energía y emoción.
Este tipo de conciertos en un espacio tan abierto y emblemático como María Pita siempre crean un ambiente muy especial, donde la música se convierte en un lenguaje universal de alegría y aceptación. Es una oportunidad para que toda la ciudadanía, tanto la comunidad LGTBIQ+ como sus aliados y cualquier persona que quiera sumarse, disfrute de una tarde-noche diferente, en un entorno festivo y de respeto. La música en directo tiene esa capacidad de conectar a la gente, de generar un sentimiento de comunidad y de celebrar la diversidad en todas sus formas. Será un momento para bailar, cantar y, sobre todo, para sentir que A Coruña es una ciudad abierta, inclusiva y orgullosa de su diversidad. Este concierto es un reflejo de cómo la cultura y el arte se unen a las causas sociales, ofreciendo un espacio de expresión y de encuentro para todos.
Si quieres ser parte de esta jornada tan importante y disfrutar del concierto, aquí tienes los datos clave:
Este concierto es el cierre de una jornada que comienza con la manifestación del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, organizada por ALAS A Coruña, que tradicionalmente recorre las calles desde la Praza de Ourense hasta María Pita. Te animamos a sumarte a la manifestación y, después, a disfrutar de la música en la plaza.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.