💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto de Gustavo Almeida en Campo da Leña como parte del Festival Noroeste.
A Coruña se prepara para vivir una de sus semanas más musicales del año. Del 6 al 10 de agosto, la ciudad se llenará de ritmo con la 38ª edición del Festival Noroeste Estrella Galicia. Y si hay una cita que ya tenemos apuntada, es la de Gustavo Almeida, que actuará el viernes 8 de agosto a la una del mediodía en Campo da Leña. Este concierto es solo una pequeña parte de una programación extensa y variada que convierte a nuestra ciudad en un gran escenario urbano.
El Festival Noroeste Estrella Galicia es ya un pilar de nuestro verano. Este año celebra su 38ª edición, consolidándose como un evento urbano que se extiende por diferentes rincones de A Coruña. Detrás de esta gran cita musical está el Concello da Coruña, con el apoyo de la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña, y el patrocinio de Estrella Galicia, que hacen posible que podamos disfrutar de más de 30 conciertos gratuitos.
La filosofía del festival se mantiene: ofrecer una programación cosmopolita y accesible para todos. Este año, el cartel se inspira en las vidrieras de las galerías de La Mariña, un guiño a la arquitectura tan característica de nuestra ciudad. Además, el festival refuerza su compromiso con la música gallega, con una presencia destacada de hasta 19 bandas de nuestra tierra, y una apuesta clara por la presencia femenina, que supera el 50% del cartel. Pero no solo de talento local vive el Noroeste; también tendremos propuestas internacionales de lugares como Reino Unido, Países Bajos, Mali, Marruecos o Senegal, lo que asegura una mezcla de sonidos y culturas muy interesante.
Los escenarios están pensados para que el público pueda moverse con facilidad entre ellos, creando un verdadero circuito musical por la ciudad. Este año, se suman la Praza de María Pita y O Portiño como nuevas localizaciones, que se unen a clásicos como la Playa de Riazor (el escenario principal del fin de semana), el Castillo de San Antón, Campo da Leña y la Praza Azcárraga. Cada uno de estos espacios ofrece una atmósfera diferente para disfrutar de la música en directo.
El Festival Noroeste no es solo conciertos; es una experiencia completa que abarca diferentes actividades y está pensada para todos los públicos. Si te gusta rebuscar entre discos o eres coleccionista, tienes una cita obligada con el Mercado de Discos del Noroeste. Se celebrará del 7 al 9 de agosto en la primera planta del Mercado de San Agustín, y la entrada es libre. Allí encontrarás más de 20.000 referencias en vinilo y CD, incluyendo ediciones descatalogadas y reediciones. Además, podrás ver la exposición 'ReDiscOver', con portadas reinterpretadas por el ilustrador gallego Fausto Isorna.
Otro punto de interés es el Mercado de la Cosecha, una iniciativa de Hijos de Rivera que se ubicará en O Portiño del 8 al 10 de agosto. Este espacio está diseñado como una propuesta de ocio familiar, con el objetivo de concienciar sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible del rural. Habrá una agenda de actividades variada y se dará visibilidad a proyectos ejemplares de nuestro entorno rural. Es un plan que funciona bien con toda la familia, especialmente si buscas algo más allá de la música. De hecho, el festival cuenta con el 'Noroestiño', una programación específica enfocada al público familiar, lo que demuestra que hay opciones para todas las edades.
Aunque el concierto de Gustavo Almeida en Campo da Leña el 8 de agosto a las 13:00h es un punto clave, la programación del Festival Noroeste es muy extensa y ofrece propuestas para todos los gustos musicales. Es una oportunidad para descubrir nuevos artistas o disfrutar de nombres ya consolidados en diferentes ambientes.
Por ejemplo, en la Praza de María Pita, el 6 de agosto actuarán Albert Pla & Rumbagenarios y La Yegros, y el 7 de agosto será el turno de Queralt Lahoz y Mondra.
En el mismo Campo da Leña donde estará Gustavo Almeida, el 6 de agosto podrás ver a Los Sex, Los Deltonos y O’Funk’illo, y el 7 de agosto a Komodo, Hermana Furia y Battosai. El 8 de agosto, además de Gustavo Almeida, estarán Leria y Doctor Snob.
La Praza Azcárraga acogerá el 6 de agosto a Adhara & Ritman, J.P. Bimeni & The Black Belts y Annie and The Caldwells. El 7 de agosto, Candela Liste, P.P. Arnold y Tito Ramírez. Y el 8 de agosto, Revel Velvet, Experimento Basement, Roda Door, Nordés y Scarecrow.
El Castillo de San Antón ofrecerá un ambiente más íntimo con Vieux Farka Touré Quartet el 6 de agosto, Ballaké Sissoko & Piers Faccini el 7 de agosto, y McEnroe el 8 de agosto. Recuerda que para los conciertos en el Castillo de San Antón, las invitaciones se recogen en la taquilla de la plaza de Ourense a partir del martes 5 de agosto, con un máximo de dos entradas por persona. Diez minutos antes del inicio del concierto, la entrada al castillo será libre hasta completar aforo.
Y en la Playa de Riazor, el escenario principal del fin de semana, el 8 de agosto estarán Carlos Ares, Luar na Lubre y Grande Amore. El 9 de agosto, Guadi Galego, Siloé y The Vaccines.
Finalmente, en O Portiño, además del Mercado de la Cosecha, habrá sesiones de DJ como Rapariga DJ el 8 de agosto, Raphael de la Ghetto y Eme DJ el 9 de agosto, y Yo Soy Ratón y DJ Peligro el 10 de agosto.
Como ves, el festival se confirma como la banda sonora estival de A Coruña, con un trazado de escenarios pensado para facilitar el tránsito del público y que nadie se pierda nada.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.