💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto de Gaeloc en la Plaza de Azcárraga, parte de la Feira das Marabillas 2025.
Este miércoles, la Ciudad Vieja de A Coruña se viste de gala para la 29.ª edición de la Feira das Marabillas, un evento que transforma por completo el barrio, llenándolo de ambiente medieval. Si te gusta la música celta, hay un nombre que debes apuntar: Gaeloc, que tendrá varias actuaciones durante la feria, incluyendo un concierto especial el mismo miércoles de la inauguración en la Plaza de Azcárraga.
La Feira das Marabillas es ya una cita clásica del verano coruñés, y este año celebra su 29.ª edición. Se inspira en la Feira Franca que los Reyes Católicos concedieron a la ciudad en 1501 para ayudarla a recuperarse de un incendio. Desde el miércoles 23 hasta el domingo 27 de julio de 2025, la Ciudad Vieja se llenará de vida con un horario general de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 0:00 horas por la tarde.
En esta feria encontrarás unos 200 puestos con artesanía tradicional, joyería, jabones naturales, sables y espadas. También habrá zonas de comida con recetas tradicionales, quesos y embutidos. La organización ha puesto un esfuerzo especial en mejorar la logística y el aspecto medioambiental, con un servicio específico de papeleras de cartón para residuos. Además, uno de los objetivos de la feria es dinamizar comercialmente los espacios de la zona. La concejala de Bienestar Social, Participación e Igualdad, Nereida Canosa, y la edila de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Cabanas, han destacado que este acontecimiento ya forma parte del imaginario del verano coruñés y sirve de antesala de las grandes fiestas de agosto, las fiestas de María Pita. La animación es más importante que nunca en esta edición, y la organización asegura que la comida pasa controles exhaustivos. También se contará con un refuerzo especial del servicio de limpieza y recogida.
La Feira das Marabillas es un plan que funciona muy bien con toda la familia. Está pensada para que las familias disfruten de estar allí, y las actuaciones de dragones, por ejemplo, suelen maravillar y asustar a los más pequeños a partes iguales. Para los niños, hay un espacio dedicado, el 'Recuncho das Pícaras', situado en la Plaza de María Pita. Allí encontrarán atracciones como un carrusel, una noria, un castillo medieval, camas elásticas o una barcaza, disponibles de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas. Además, habrá cuentacuentos, monicreques y acrobacias para los más pequeños, tanto por las mañanas como por las tardes.
En cuanto a las actuaciones, la feria contará con más de un centenar de ellas, incluyendo conciertos, pasacalles musicales, shows de fuego y fantasía, teatro de títeres y zancudos, danzas orientales y celtas, malabaristas y juglares. La mayoría de estas actuaciones serán itinerantes, buscando que la gente participe de todo el recorrido.
Uno de los grupos destacados es Gaeloc, que tiene un programa bastante completo durante la feria:
Además de Gaeloc, la Feira das Marabillas trae a otros artistas y compañías que prometen llenar las calles de magia y espectáculo. Entre ellos, destacan 'los Sbandieratori', una compañía italiana que deslumbrará con su trabajo de trompetas y banderas. También estarán presentes Grus Grus, Teatro Infinito, Gálata, Artimaña, Alan Nick, A todo trapo, Kabayla Zyngari, Luisete, Bufón Vermello, Treefolk, Turdión y Nazareth.
Se instalará una escultura de un caballero y un caballo en María Pita que se hará notar. El dragón habitual del evento estará más profesionalizado y recorrerá el mercado para sorprender a grandes y pequeños. Las jornadas de la feria terminarán cada día con espectáculos de acrobacias, shows circenses y fuegos en la Plaza de María Pita, de la Constitución y de las Bárbaras.
Aquí tienes los detalles clave para no perderte nada de la Feira das Marabillas y las actuaciones de Gaeloc:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.