💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Concierto de Alga, la actuación principal del sábado 4 de octubre a las 22:45h en la Plaza de Azcárraga, dentro de las Fiestas del Rosario de A Coruña.
Este año, las Fiestas del Rosario en A Coruña nos traen una propuesta que busca recuperar el espíritu de la verbena tradicional, y todo apunta a que la Ciudad Vieja será el epicentro de la diversión. Del 3 al 5 de octubre de 2025, la Plaza de Azcárraga se transformará en el corazón de estas celebraciones, organizadas por la asociación vecinal junto al Ayuntamiento. Si tienes marcado el sábado 4 de octubre, es probable que sea por la actuación de Alga, que subirá al escenario de Azcárraga a las 22:45 horas. Es la cita principal de la noche del sábado, así que si te apetece un plan musical en un ambiente de fiesta, ya sabes dónde mirar.
Pero las fiestas no son solo Alga, la programación es bastante completa y pensada para diferentes gustos. El viernes 3 de octubre arranca con el concierto de Amizades a las 19:00 horas, seguido del pregón a cargo de Pablo Gallego a las 20:45, a quien quizás recuerdes por su paso por 'Batalla de restaurantes' de Alberto Chicote. Después, La Tercera República actuará a las 21:15, y la noche se completará con un tributo a Queen de Mchuin y el cierre de Gadoupa a las 0:15 horas. El sábado 4, antes de Alga, el día empieza con Hilo e Carlos a las 12:45, que recuperarán la figura de Sito Sedes. Habrá una pulpada en la Plaza de Azcárraga y una sesión vermú con The Cruce en Porta de Aires. Por la tarde, a las 17:00, el Mago Román ofrecerá su espectáculo en Azcárraga, y antes de Alga, MU2 hará una actuación especial de U2 desde las 21:00. La jornada del sábado terminará con el DJ Pukas a partir de las 0:15.
El domingo 5 de octubre también tiene su encanto, con el concierto de la Banda Municipal de Música a las 12:00 en la Plaza de la Constitución, acompañada por la A.C. Donaire. Además, habrá una doble sesión vermú desde las 13:00 horas, con Clandestinos en la calle Troncoso, una iniciativa que busca dar visibilidad a grupos locales. La idea general es crear un ambiente festivo para 'toda A Coruña', con actividades como la magia para niños, lo que sugiere un plan familiar y abierto. No se ha mencionado ningún coste de entrada, así que podemos asumir que todas las actuaciones y actividades son gratuitas, como suele ser en este tipo de fiestas populares. Es importante recordar que, aunque las fiestas se concentran del 3 al 5, el martes 7 de octubre es el día de la Virgen del Rosario, con su ceremonia religiosa y procesión tradicional, aunque sin actos adicionales de la asociación vecinal ese día.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad