Planomato Logo
No te pierdas nada
circuitos@domus
🛠️ Evento

circuitos@domus

📅 martes, 16 de septiembre de 2025

🕒11:00

📍 Espazo maker@domus

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +10

🔗 Links:

Resumen

Taller para experimentar con componentes eléctricos y comprender el mundo de la electricidad.

Descripción

Si estás buscando actividades interesantes para los más jóvenes, especialmente si tienen curiosidad por cómo funcionan las cosas, en la Domus tienen una propuesta que puede encajar: el taller circuitos@domus. Es una actividad pensada para que los participantes experimenten directamente con componentes eléctricos como baterías, lámparas, timbres o interruptores. La idea es que, a través de la práctica, puedan entender mejor el mundo de la electricidad y descubrir cómo funcionan muchos de los objetos que usamos a diario. Este taller se imparte en el Espazo maker@domus, una sala dentro de la Domus que está diseñada para fomentar la cultura 'maker'. Aquí se busca que la gente aprenda tecnología usando materiales sencillos y mucha imaginación, un lugar donde se puede 'pensar con las manos'. El movimiento 'maker' agrupa a personas con ganas de crear, apasionadas por la tecnología, desde educadores hasta ingenieros, y la sala está preparada para adaptarse a diferentes actividades. De hecho, la Domus colabora con el Tinkering Studio del Exploratorium de San Francisco, que son un referente en esto de integrar espacios 'maker' en centros de ciencia y en la educación STEAM.

El taller circuitos@domus está dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria, así como a los de 1º y 2º de ESO. Se organiza los martes, con un horario de 11:00 a 12:30, lo que suma una duración de 90 minutos. Es parte de la 'Oferta Escolar Curso 2025/2026' de los Museos Científicos Coruñeses (mc2), que, como sabes, son un servicio municipal que acerca la ciencia a la ciudadanía. Si te interesa reservar para un grupo escolar, ten en cuenta que las solicitudes para este taller y otros del Laboratorio Aberto de la Domus se abren a partir del 10 de septiembre. La reserva se formaliza una vez que se confirma el número exacto de plazas, las fechas y el programa. Para ello, hay que rellenar una hoja de reserva que se descarga de su web y enviarla por correo electrónico a reservas@casaciencias.org. También puedes llamar al 981 189 848 para más información.

En cuanto a los precios, los grupos escolares tienen descuentos. La entrada a la Domus es gratuita para grupos que hagan reserva previa si cumplen ciertas condiciones: si son centros educativos del Concello da Coruña, si la visita es en enero o febrero, si el profesorado acompañante asistió a una reunión de preparación, si son miembros de la Asociación de Amigos de la Casa das Ciencias, si es el profesorado acompañante, alumnado con discapacidad o menores de 4 años. Para los grupos que reserven y no entren en esos casos de gratuidad, la tarifa reducida para la Domus es de 1,03 €. Además, si el grupo necesita comer allí, la Domus cuenta con el Picnic da Domus, que tiene cuatro turnos de lunes a viernes (a las 12, 13, 14 y 15 horas) con un aforo máximo de 80 personas. El Aquarium Finisterrae también ofrece un comedor con dos turnos. La asignación de estos espacios depende de la disponibilidad, claro.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.