💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
El ciclo Cinenterraza proyecta 'The Brood' de David Cronenberg, con coloquio abierto.
Si te apetece un plan diferente para una noche de verano en A Coruña, el ciclo Cinenterraza – CULT MOVIES 2025 trae una propuesta que seguro te interesa. El próximo 17 de julio, el Fórum Metropolitano se prepara para una sesión dedicada a una de esas películas que marcan, 'The Brood' (Cromosoma 3) de David Cronenberg. Es una oportunidad para ver en pantalla grande una obra que sigue generando conversación, y además, con un coloquio previo que siempre aporta mucho.
Cinenterraza no es un ciclo de cine cualquiera. Este año celebra su 12ª edición, lo que ya dice mucho de su trayectoria y de la buena acogida que tiene entre el público de la ciudad. La idea es sencilla pero efectiva: ofrecer películas de culto en versión original subtitulada (VOSE), siempre acompañadas de un coloquio inicial. Esto permite no solo disfrutar del filme en su idioma original, sino también profundizar en su contexto, sus detalles y su impacto, gracias a las aportaciones de expertos.
El coordinador y guionista de este ciclo, Javier Trigales, es el encargado de introducir cada sesión, ofreciendo una sinopsis previa y desgranando algunos de los aspectos más interesantes de la película. Es una forma de preparar al espectador y enriquecer la experiencia, y es algo que se agradece mucho en este tipo de proyecciones.
Además de 'The Brood', el ciclo Cult-movies 2025, que se extiende desde el 2 de julio hasta el 24 de julio, incluye otros clásicos que son auténticas joyas cinematográficas. Hablamos de títulos como 'Suspiria' de Dario Argento, 'Une histoire immortelle' de Orson Welles, 'Le trou' de Jacques Becker, 'Viskningar och rop' de Ingmar Bergman y 'Walkabout' de Nicolas Roeg. Esto da una idea de la calidad y la variedad de la programación que ofrece Cinenterraza, convirtiéndolo en un referente para los amantes del cine en A Coruña.
La película protagonista de esta sesión es 'The Brood' (Cromosoma 3), una obra de 1979 dirigida por el canadiense David Cronenberg. Si conoces la filmografía de Cronenberg, sabrás que es un director que no deja indiferente, y esta película es un claro ejemplo de su estilo. La sinopsis nos introduce en una trama inquietante: 'Una institución mental está logrando insólitos avances a la hora de somatizar los trastornos de los pacientes. Pero todo toma un tono mucho más oscuro cuando una serie de asesinatos empiezan a cometerse. Las sospechas recaen sobre una mujer con serios problemas.'
La crítica la describe como 'una de las películas más oscuras, originales y perturbadoras del rey de la 'nueva carne'', y como 'cine visceral, intelectual e inteligente para un nuevo paseo por nuestras propias pesadillas'. Es una película que te invita a reflexionar y que, sin duda, se queda contigo mucho después de verla. Los actores principales, Oliver Reed y Samantha Eggar, ofrecen interpretaciones que contribuyen a la atmósfera densa y perturbadora del filme.
Antes de la proyección, el coloquio contará con una invitada muy especial: Matilde Rodríguez. Ella tiene una trayectoria de más de diez años en gestión cultural y comisariado de exposiciones, con una especialización en ilustración contemporánea. Además, es directora de la Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea y codirectora del Festival de animación IMAXINARIA. Su perspectiva y conocimientos seguro que enriquecen la comprensión de la película y su contexto, ofreciendo claves para apreciar aún más la obra de Cronenberg.
Para que no se te escape ningún detalle y puedas planificar tu visita, aquí tienes toda la información práctica sobre esta sesión de Cinenterraza:
Normas de acceso al recinto:
Esta sesión de Cinenterraza es una buena oportunidad para disfrutar de una película de culto en un ambiente diferente y con el valor añadido de un coloquio. Si te animas, el Fórum Metropolitano te espera para una noche de cine que promete ser intensa y reflexiva.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.