💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +7
🔗 Links:
Proyección de la película 'Sommaren Med Monika' de Ingmar Bergman, con coloquio especial.
Si te apetece un plan diferente para una noche de verano en A Coruña, apunta esta fecha: el jueves 24 de julio, el Fórum Metropolitano nos trae una propuesta que combina cine de autor y un coloquio de lo más interesante. Dentro del ciclo 'CINENTERRAZA - Cult-movies 2025', que se extiende durante todo el mes de julio, tendremos la oportunidad de ver 'Sommaren Med Monika', conocida aquí como 'Un verano con Mónica', una de las obras más destacadas del maestro sueco Ingmar Bergman.
La proyección será a las 22:30 horas, un horario perfecto para disfrutar de la película cuando el calor del día ya ha bajado. Pero no es solo una proyección; después de la película, habrá un coloquio con una invitada de excepción, Bea Lema, que seguro aportará una perspectiva muy enriquecedora sobre la obra. Es una de esas citas que te permiten ir más allá de la simple visualización y profundizar en el arte cinematográfico.
'Sommaren Med Monika', estrenada en 1953, es una película que, a pesar de su antigüedad, sigue siendo muy relevante. Dirigida por el inconfundible Ingmar Bergman, y con guion suyo junto a Per-Anders Fogelström (basado en la novela de este último), la cinta nos sumerge en la historia de Monica, una joven de 17 años que se enamora de un chico mayor que trabaja en un almacén de vidrios. Cansados de la incomprensión de sus familias y de su entorno laboral, deciden escapar y vivir unas semanas de libertad y soledad.
La película es conocida por ser una de las obras más 'luminosas, eróticas y vitalistas' de Bergman. Es un verdadero estudio sobre el verano, la sensualidad y el despertar de los sentidos, con todas sus alegrías y también sus amarguras. De hecho, 'Un verano con Mónica' fue una inspiración clave para la Nouvelle Vague francesa, un movimiento cinematográfico que revolucionó el cine. No es de extrañar que ocupe puestos destacados en rankings de FilmAffinity como 'Mejores películas suecas' o 'Mejores películas románticas de la historia del cine'.
Los papeles principales están interpretados por Harriet Andersson y Lars Ekborg, quienes dan vida a esta pareja de jóvenes en busca de su propio camino. La película se proyectará en Versión Original Subtitulada al Español (VOSE), lo que permite apreciar las interpretaciones y el diálogo tal como fueron concebidos. Es importante tener en cuenta que la película no está recomendada para menores de 7 años, así que es un detalle a considerar si vas con los más pequeños de la casa.
Uno de los puntos fuertes de esta sesión de Cinenterraza es el coloquio posterior a la proyección. Para esta ocasión, contaremos con la presencia de Bea Lema, una ilustradora y autora de cómic con una trayectoria muy interesante. Bea es la mente detrás de la novela gráfica 'El cuerpo de Cristo', una obra que le valió el prestigioso Premio Nacional de Cómic en 2024. Actualmente, está trabajando en la adaptación de este libro a un cortometraje de animación, lo que demuestra su versatilidad y su conexión con diferentes formas de expresión artística.
Su participación en el coloquio es una oportunidad para escuchar de primera mano la visión de una creadora contemporánea sobre temas que, de alguna manera, resuenan con la película de Bergman. Será un espacio para reflexionar sobre la narrativa, la expresión visual y cómo el arte puede explorar las complejidades del ser humano. Este tipo de encuentros son los que realmente enriquecen la experiencia cinematográfica y nos permiten ver las obras con otros ojos.
Para que no te pierdas nada de esta interesante propuesta, aquí tienes toda la información práctica:
Precios de las entradas: * General: 3,00 € * Descuentos: 2,00 € para Carnet Joven, mayores de 65 años o personas desempleadas. Recuerda que es imprescindible presentar el documento que acredite el descuento tanto al comprar la entrada como al acceder a la sala.
Venta de localidades: * Online: Puedes adquirir tus entradas cómodamente a través de Ataquilla.com y Tomaticket.es. * Taquilla Fórum Metropolitano: Si prefieres comprar en persona, la taquilla del Fórum Metropolitano abre únicamente los días de proyección desde media hora antes del inicio, siempre que queden localidades disponibles. * Taquilla Praza de Ourense: También puedes comprar tus entradas de lunes a viernes, de 11:00 h a 15:00 h y de 16:30 a 19:30 h (excepto festivos).
Normas de acceso al recinto: Es importante tener en cuenta algunas normas para asegurar una buena experiencia para todos: * Se ruega puntualidad. Una vez que la proyección haya comenzado, no se permitirá el acceso a la sala ni se garantiza el reingreso si se abandona la sala durante la película. * Al acceder a la sala, se puede solicitar el documento que acredite el derecho a cualquier descuento aplicado. * No se admiten cambios ni devoluciones de entradas, excepto en caso de suspensión del evento. * Está prohibido grabar o fotografiar las películas. * Se pide apagar los teléfonos móviles antes de que comience la proyección. * Las salas de cine se reservan el derecho de admisión. * Por normativa de evacuación, todas las personas que accedan a las salas deben contar con entrada, sin importar su edad o si ocupan o no una butaca. * Los cochecitos y soportes de bebés deben dejarse en los espacios habilitados fuera de la sala, siguiendo las indicaciones del personal. * Se recomienda consultar la sinopsis y las edades recomendadas de las películas antes de asistir. * Guarda tu localidad durante toda la proyección, ya que podría ser requerida por el responsable de la sala. * La organización se reserva el derecho de reubicación de la localidad por causas justificadas. * Se recomienda actuar con responsabilidad durante el evento.
El Fórum Metropolitano, además de los cines, alberga el Auditorio, la Sala de Exposiciones Plataforma14 y la Red Municipal de Información Juvenil. Sus horarios generales (en invierno) son de lunes a viernes de 08:00 h a 21:00 h, y sábados de 08:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h, permaneciendo cerrado domingos y festivos. Ten en cuenta que el horario de la proyección es específico para el evento.
Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de cine de calidad y de un diálogo enriquecedor en un ambiente cultural de nuestra ciudad. Un plan de verano que combina arte, reflexión y una buena película!
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.