💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
El Campo da Leña se convierte en cine al aire libre con proyecciones presentadas por sus directoras.
¡Atención, coruñeses! Si ya estás pensando en planes para las noches de verano, apunta esto: el Campo da Leña se va a transformar en un cine al aire libre durante los primeros días de julio. Es una de esas propuestas que nos trae el Concello da Coruña dentro de la programación del Orgullo Coruña 2025, y la verdad es que suena a planazo para disfrutar de la ciudad de una forma diferente.
Imagina la escena: una noche de verano, el aire fresco, y una pantalla gigante proyectando historias bajo el cielo de A Coruña. Eso es lo que nos espera con 'Cine con Orgullo', una iniciativa que va del 1 al 3 de julio y que, además, tiene un toque especial: las proyecciones serán presentadas por sus propias directoras. Esto siempre le da un valor añadido, porque puedes conocer de primera mano la visión detrás de cada obra.
Durante estas tres noches, el Campo da Leña acogerá una selección de películas que prometen variedad. Tendremos la oportunidad de ver 'The Queen of My Dreams', una propuesta que seguro nos hará reflexionar y disfrutar. También se proyectará 'Te separas mucho', otro título que genera curiosidad. Y para completar la experiencia, habrá una sesión dedicada al cine gallego, lo cual es una fantástica oportunidad para apoyar y conocer el talento de nuestra tierra. Todas las proyecciones están programadas para empezar a las 22:00 horas, un horario perfecto para cuando el sol ya se ha puesto y el ambiente invita a sentarse y dejarse llevar por la magia del cine.
Este evento es una muestra más de cómo el Orgullo Coruña no se queda solo en la fiesta, sino que busca ofrecer espacios de cultura y reflexión. El hecho de que sea al aire libre y en un lugar tan céntrico como el Campo da Leña lo hace accesible para todo el mundo, invitando a vecinos y visitantes a sumarse a esta celebración de la diversidad a través del arte cinematográfico.
'Cine con Orgullo' es solo una de las muchas actividades que forman parte de la programación de 'Coruña Orgullosa', que este año se celebra bajo el lema 'Aquí, allí, en todas partes'. El Concello da Coruña ha preparado un calendario muy completo, con más de veinte actividades culturales, formativas y festivas que se extenderán desde el 26 de junio hasta el 17 de julio. La idea es clara: llevar el espíritu del Orgullo a cada rincón de la ciudad, desde el centro urbano hasta barrios como Ventorrillo, Os Castros, Monte Alto o A Agra.
Este año, la celebración tiene un significado especial, ya que se conmemoran los 20 años del matrimonio igualitario en España. Por eso, el 7 de julio habrá una recepción institucional en el Palacio Municipal para homenajear a las primeras parejas LGTBI que se casaron en nuestra ciudad, un momento emotivo y de reconocimiento a la historia. Además, el 16 de julio se entregará la segunda edición del Premio Tomás Fábregas, que distingue a personas o entidades que han destacado en la defensa de los derechos LGTBI, un galardón que ya se está consolidando como un referente.
La programación es muy variada y pensada para todos los gustos. Arranca el 26 de junio con un programa de radio en directo en Galgo Azul y la inauguración de la exposición itinerante 'Sen Cancelas' en el Ágora, que estará abierta hasta el 17 de julio. El Día Internacional del Orgullo LGTBI, el 28 de junio, será un día grande con la Feria de Entidades y la carpa 'La diversidad visible' en el Obelisco, actividades de 'Orgullo de Barrio' en Ventorrillo con música y cuentacuentos, la tradicional manifestación y lectura del manifiesto en María Pita, y un concierto con PAVA y el Coro Cores. También habrá talleres formativos en el Espazo Diverso los días 8, 10 y 15 de julio, con temas como la narrativa, la logopedia y encuentros vivenciales. Y no podemos olvidar el 'Orgullo de Barrio' en Monte Alto el 16 de julio, con un taller de pandereta inclusiva y la creación de un mural por la ilustradora Iria Fafián. La clausura, el 17 de julio, incluirá un conversatorio sobre 'chemsex' en el Domus y una actuación acústica de Gael de Papel.
En definitiva, el Orgullo Coruña 2025 es un encuentro abierto donde la reivindicación y la fiesta se dan la mano, y 'Cine con Orgullo' es una de esas citas culturales que no te puedes perder si buscas un plan diferente y con significado para las noches de julio.
Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte estas noches de cine al aire libre:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.