💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
El Teatro Rosalía de Castro de A Coruña acogerá once obras teatrales en su Ciclo Principal de Otoño, parte de la programación 'Outono das Artes 2025', con figuras de la interpretación nacional.
Aquí en A Coruña, el Teatro Rosalía de Castro va a ser el epicentro de un montón de actividad cultural este otoño. Del 1 de septiembre al 13 de diciembre de 2025, acogerá el Ciclo de otoño de obras teatrales, que trae once propuestas diferentes. Este ciclo forma parte de una iniciativa más grande, el Outono das Artes 2025, que organizan la Diputación y el Concello da Coruña. Es ya la quinta edición de este programa, que no solo se queda en la ciudad, sino que se extiende por toda la provincia, llevando más de noventa actividades culturales a un montón de municipios. La idea es ofrecer un poco de todo: música, danza, teatro y audiovisual, desde septiembre hasta mediados de diciembre.
Si te centras en lo que pasa en el Rosalía, este Ciclo Principal de Otoño promete traer a figuras conocidas de la interpretación nacional. Por ejemplo, la primera obra que llega es 'Camino a la Meca', con Lola Herrera, que estará los días 12 y 13 de septiembre. Más adelante, el 26 y 27 de septiembre, podrás ver 'Go Home', donde participa Josito Porto. En octubre, el viernes 10, tienen programada 'Matres', de la Cia Campi Qui Pugui, que viene con el Premio a la Mejor Autoría en los Premios FETEN 2025. También está 'El Enterrador', un espectáculo original donde Pepe Zapata invita al público a subir al escenario, lo que suena bastante diferente. Y para cerrar el ciclo, los días 12 y 13 de diciembre, han preparado una adaptación de la película 'Los lunes al sol'. Por lo que se ha visto en la temporada de primavera, donde el Rosalía tuvo un récord de abonos, parece que la gente suele adquirir sus entradas o abonos para estas funciones.
Pero el Outono das Artes va mucho más allá del Rosalía. Arranca el 6 de septiembre en el Campo de Conxo de Santiago de Compostela con un concierto de la banda De Ninghures. Después, la programación se reparte por localidades como Ortigueira, Ferrol, Negreira, Sada, Ribeira, Oroso, Carral, Muros, Pontedeume, Betanzos, Carballo, Rianxo o Vimianzo, entre otras. La programación de septiembre, por ejemplo, está diseñada para que haya actividades todos los fines de semana, tanto por la tarde como por la noche, buscando que sea fácil participar. Entre los artistas que participan en el programa general están Uxía, Donaire, Sumrrá, Xacarandaina y la Orquesta de Cámara Galega. También hay compañías de teatro como Morraoconto, Pérez & Fernández y Os Náufragos, proyectos de danza como Morriña Dance Project, Laboratorio Escénico y Gallaecia Eventos, y producciones audiovisuales como 'Ratiña' de Alicia Úbeda. La idea es que haya opciones para públicos de todas las edades, incluyendo teatro familiar, y todo se prolongará hasta mediados de diciembre, con un cierre especial de teatro, danza y conciertos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.