💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Proyecto social de montañismo de AMI Montañismo, que promueve la integración social y el deporte inclusivo para menores en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad en A Coruña, con actividades continuas de escalada y senderismo.
¿Te has enterado del proyecto CEO: Camiña, Escala, Oriéntate? Es una iniciativa de la Agrupación de Montañeros Independientes (AMI) aquí en A Coruña que lleva ya un tiempo haciendo cosas muy chulas. La idea principal es usar los deportes de montaña, como el senderismo o la escalada, para ayudar a la integración social. Piensa en ello como una forma de que la gente desarrolle habilidades como la cooperación, el esfuerzo y la responsabilidad, todo mientras disfrutan de la naturaleza y el deporte. El proyecto está pensado para menores en situación de vulnerabilidad social, como los que están en casas de acogida o derivados de servicios sociales, y también para personas con discapacidad de cualquier edad. La filosofía es que cada persona, sin importar sus límites o ritmos, pueda encontrar su propia "cima". De hecho, entidades como Lar a Merce, Agarimo, Ecos do Sur, ONCE, Cruz Roja, ADCOR y APEM han participado en sus actividades, lo que te da una idea del alcance que tiene.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de la Fundación Emalcsa y el Ayuntamiento de A Coruña. AMI Montañismo lleva colaborando con la convocatoria de Deporte Solidario e Inclusivo de la Fundación Emalcsa desde 2013, y este año, en la XII convocatoria de 2025, el programa financia a 24 entidades, incluyendo a AMI con el CEO. Justo el 14 de octubre de 2025 se firmaron los convenios con las 37 entidades participantes, lo que asegura que el proyecto siga adelante. Además, el trabajo de CEO ha sido reconocido con una "Distinción a la Inclusión" en la Gala del Deporte de A Coruña en el curso 24/25, un buen reflejo de su contribución al deporte con valores.
En cuanto a las actividades, son bastante variadas y buscan que todo el mundo pueda acercarse a los deportes de montaña. Hacen "bautismos" en el mundo de la escalada, iniciación en la Escuela de AMI, y rutas inclusivas por sitios emblemáticos de Galicia como Eume, Mera o la Costa de Razo. También organizan jornadas de sensibilización y escalada inclusiva, incluso rutas urbanas como la del Monte de San Pedro. Las clases de escalada se imparten en el rocódromo de Riazor y en la sala de bloques de AMI. Si te interesa saber qué han estado haciendo, te cuento que en marzo de 2024 ya estaban con bautismos de escalada. Más recientemente, en abril de 2025, hubo un bautismo de escalada para Cruz Roja y la ONCE empezará entrenamientos semanales de escalada. En marzo de 2025 arrancaron los entrenamientos semanales de marcha nórdica con ADCOR, y en septiembre de 2024 se reiniciaron los de APEM. También hubo actividades de escalada inclusivas en la sala de Boulder en noviembre de 2024 y en febrero de 2025 comenzaron clases semanales de escalada con Érguete integración. Es un proyecto que está en constante movimiento y que realmente hace una diferencia en la vida de muchas personas en nuestra ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad