Planomato Logo
No te pierdas nada
Cascarillarte: 'O chontófano de Dorothé', de Sonsoles Penadique
📖 Evento

Cascarillarte: 'O chontófano de Dorothé', de Sonsoles Penadique

📅 miércoles, 13 de agosto de 2025

🕒19:30

📍 Palavea

Resumen

Espectáculo infantil 'O chontófano de Dorothé' de Sonsoles Penadique en Palavea, dentro del programa 'Cascarillarte' de las Fiestas de María Pita 2025.

Descripción

Agosto en A Coruña es sinónimo de Fiestas de María Pita, y este año, la programación viene cargada de planes para todos los gustos. Entre ellos, hay uno que seguro que les hace ilusión a los más pequeños de la casa: el espectáculo 'O chontófano de Dorothé', de Sonsoles Penadique. Este evento forma parte del ciclo 'Cascarillarte' y tendrá lugar el miércoles 13 de agosto en Palavea.

Cascarillarte y 'O chontófano de Dorothé'

Si te preguntas qué es 'O chontófano de Dorothé', es un espectáculo infantil a cargo de Sonsoles Penadique. Es una de las propuestas del programa 'Cascarillarte', una iniciativa que lleva la música, la danza, la magia y el circo a las calles de diferentes barrios de A Coruña. 'Cascarillarte' estará activo desde el 13 hasta el 30 de agosto, así que 'O chontófano de Dorothé' es una de las primeras citas de este ciclo. La función está programada para el miércoles 13 de agosto a las 19:30 horas, y el lugar elegido es Palavea. Es un plan perfecto para las tardes de verano, pensado para que los niños disfruten de una propuesta cultural al aire libre.

Las Fiestas de María Pita 2025: Un mes de celebración

Este año, las Fiestas de María Pita son especiales, ya que se celebra el 175 aniversario del inicio de estos festejos tan arraigados en la ciudad. Desde el 1 hasta el 31 de agosto, A Coruña se llena de vida, confirmando su fama de ser 'la ciudad más festeira de Galicia', como ha señalado la alcaldesa Inés Rey. Y lo mejor es que la gran mayoría de los conciertos y actividades son gratuitos, lo que facilita que todo el mundo pueda sumarse a la celebración.

Las fiestas arrancan con el tradicional pregón, que este año correrá a cargo de Rosa Cedrón el 1 de agosto a las 21:00h en la Plaza de María Pita. Pero eso es solo el principio. La programación musical en la Plaza de María Pita es muy variada, con nombres como Baiuca, Bonnie Tyler, Marina Reche, Los Sirex y Los Rebeldes, Los40 Summer Live, Zahara, Rock en Familia, Los Satélites (con su homenaje a Sito Sedes), Uxía, Locos por la Música, Coti y Vega. Hay para todos los gustos, desde pop y rock hasta música gallega.

Además de los conciertos, agosto trae consigo otros festivales y eventos consolidados. El Festival Noroeste Estrella Galicia, por ejemplo, se celebra del 6 al 9 de agosto en distintas localizaciones, con los conciertos principales en la Playa de Riazor el 8 y 9 de agosto, donde actuarán Luar na Lubre y The Vaccines. También hay espacio para la tradición con el Certamen de Habaneras, del 6 al 9 de agosto en la Plaza de María Pita a las 19:30h, y el Festival Internacional de Folclore, del 13 al 17 de agosto en el Auditorio de Santa Margarida y otros puntos de la ciudad.

Para los amantes del cómic, del 11 al 17 de agosto se celebra Viñetas desde o Atlántico en los Jardines de Méndez Núñez y otros espacios. Y, por supuesto, no puede faltar uno de los momentos más esperados: la Batalla Naval, el 15 de agosto a las 23:30h en las playas de Riazor y Orzán, un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina la noche coruñesa.

La música clásica también tiene su hueco con la Semana Clásica, del 20 al 24 de agosto en la Plaza de María Pita, con actuaciones de la Orquesta GAOS, Pedro Guerra, la Orquesta de Cámara Galega, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Banda Municipal de Música de A Coruña. Y para cerrar el mes, la Romería de Santa Margarita, del 28 al 31 de agosto en el Parque de Santa Margarita, que siempre es un plan familiar muy popular.

Las ferias también son un clásico de agosto: la Feria del Libro (del 1 al 10 de agosto), Mostrart (del 1 al 31 de agosto), la Feria del Libro Antiguo (del 14 al 31 de agosto) y los Mercados Ecológicos Municipales (los días 3, 16, 24 y 31 de agosto).

Y para que ningún barrio se quede sin su fiesta, hay programadas celebraciones en Oza-Gaiteira-Os Castros (del 15 al 17 de agosto), Castrillón (del 20 al 22 de agosto), Sagrada Familia (del 22 al 24 de agosto) y Pedralonga (el 23 de agosto).

Además, el programa incluye eventos deportivos y culturales como el Trofeo Teresa Herrera de Fútbol (9 de agosto en el Estadio de Riazor), la conmemoración del 100 aniversario del busto de Eduardo Pondal (16 de agosto), el Rallye Teresa Herrera de coches clásicos (del 22 al 24 de agosto) y la Festa da Fresa (19 de agosto).

¿Para quién es este plan?

El espectáculo 'O chontófano de Dorothé' está claramente pensado para el público infantil y familiar, ofreciendo una opción de ocio cultural adaptada a los más pequeños. Pero, como ves, las Fiestas de María Pita en su conjunto son un evento para todos. Desde conciertos de grandes nombres hasta actividades más tradicionales, pasando por ferias y eventos deportivos, hay algo para cada edad y cada interés. La idea es que la ciudad se convierta en un punto de encuentro y celebración durante todo el mes de agosto, y que la mayoría de las actividades sean accesibles para todos al ser gratuitas.

Así que, si estás en A Coruña este agosto, o tienes pensado venir, ya sabes que la agenda está a tope. Y si buscas un plan para los peques, apunta bien la fecha de 'O chontófano de Dorothé'.

Datos Prácticos

  • Evento Principal: 'Cascarillarte: 'O chontófano de Dorothé', de Sonsoles Penadique
  • Fecha: Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Hora: 19:30 horas
  • Lugar: Palavea, A Coruña
  • Contexto: Forma parte del programa 'Cascarillarte' dentro de las Fiestas de María Pita 2025.
  • Programa 'Cascarillarte': Ofrece música, danza, magia o circo en la calle y recorre diferentes barrios de A Coruña del 13 al 30 de agosto de 2025.
  • Fiestas de María Pita 2025 (Contexto General):
    • Duración: Del 1 al 31 de agosto de 2025.
    • Aniversario: Se celebra el 175 aniversario del inicio de estos festejos.
    • Carácter General: La gran mayoría de los conciertos y actividades son gratuitos.
    • Pregón: Rosa Cedrón (1 de agosto, 21:00h, Plaza de María Pita).
    • Conciertos Plaza de María Pita: Baiuca, Bonnie Tyler, Marina Reche, Los Sirex y Los Rebeldes, Los40 Summer Live, Zahara, Rock en Familia, Los Satélites (homenaje a Sito Sedes), Uxía, Locos por la Música, Coti, Vega.
    • Festival Noroeste Estrella Galicia: Del 6 al 9 de agosto (conciertos en Playa de Riazor el 8 y 9 de agosto, incluyendo Luar na Lubre y The Vaccines).
    • Certamen de Habaneras: Del 6 al 9 de agosto, 19:30h, Plaza de María Pita.
    • Festival Internacional de Folclore: Del 13 al 17 de agosto, Auditorio de Santa Margarida y otras ubicaciones.
    • Viñetas desde o Atlántico: Del 11 al 17 de agosto, Jardines de Méndez Núñez y otros espacios.
    • Batalla Naval: 15 de agosto, 23:30h, playas de Riazor y Orzán.
    • Semana Clásica: Del 20 al 24 de agosto, Plaza de María Pita (Orquesta GAOS, Pedro Guerra, Orquesta de Cámara Galega, Orquesta Sinfónica de Galicia, Banda Municipal de Música de A Coruña).
    • Romería de Santa Margarita: Del 28 al 31 de agosto, Parque de Santa Margarita.
    • Ferias: Feria del Libro (1 al 10 de agosto), Mostrart (1 al 31 de agosto), Feria del Libro Antiguo (14 al 31 de agosto), Mercados Ecológicos Municipales (3, 16, 24 y 31 de agosto).
    • Fiestas de Barrio: Oza-Gaiteira-Os Castros (15-17 de agosto), Castrillón (20-22 de agosto), Sagrada Familia (22-24 de agosto), Pedralonga (23 de agosto).
    • Otros Eventos: Trofeo Teresa Herrera de Fútbol (9 de agosto, Estadio de Riazor), 100 aniversario del busto de Eduardo Pondal (16 de agosto), Rallye Teresa Herrera de coches clásicos (22-24 de agosto), Festa da Fresa (19 de agosto).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.