💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Campeonato Gallego de Salvamento y Socorrismo en la Playa del Orzán en varias categorías.
Si te gusta la acción, el deporte y ver a profesionales dando lo mejor de sí, este fin de semana tienes una cita en la Playa del Orzán. A Coruña acoge el I Open y Campeonato Gallego Absoluto de Playa de Salvamento y Socorrismo, un evento que promete ser un auténtico espectáculo para quienes se acerquen a disfrutar de la arena y el mar.
Desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de junio, nuestra playa más céntrica se transformará en un campo de pruebas donde los mejores deportistas de salvamento y socorrismo de Galicia demostrarán su increíble fortaleza física y sus habilidades en el agua y en la arena. Es una oportunidad genial para ver de cerca un deporte que, aunque no es olímpico, exige una preparación y una resistencia impresionantes.
El salvamento y socorrismo deportivo es mucho más que nadar rápido. Es una disciplina que combina la natación, la carrera y el manejo de material específico de rescate, como tablas y skis de salvamento. Los participantes se preparan durante meses para estas competiciones, y la exigencia es máxima. Imagina tener que ser un nadador excelente, pero también un corredor ágil y alguien capaz de manejar equipos pesados en condiciones de playa.
Las pruebas son variadas y muy visuales. Verás a los deportistas lanzarse al agua con sus tablas, correr por la arena, simular rescates con tubos de salvamento y competir en pruebas de velocidad pura. Es un deporte que requiere no solo fuerza y resistencia, sino también una gran técnica y estrategia. Es fascinante observar cómo se desenvuelven en cada una de las pruebas, demostrando la importancia de la preparación física y mental en situaciones de rescate.
La Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia (FESSGA) es la entidad que organiza estos campeonatos a nivel autonómico, y su trabajo es fundamental para el desarrollo de este deporte en nuestra comunidad. Además de las competiciones, la FESSGA también se encarga de la formación de socorristas y monitores, lo que subraya la importancia de esta disciplina no solo como deporte, sino también como una habilidad vital para la seguridad en nuestras costas.
El campeonato se desarrollará a lo largo de tres días, aunque las pruebas principales se concentran en el sábado y el domingo. Habrá competición en varias categorías: juvenil, júnior y absoluto, lo que asegura un nivel muy alto y una gran diversidad de participantes.
Aquí te dejo el programa detallado para que no te pierdas nada:
Sábado 21 de junio: * 15:00 horas: Calentamiento * 16:00 horas: 1 Nadar surf Absoluta Eliminatorias y finales * 16:40 horas: 2 Sustitución rescate tubo de salvamento Absoluta finales * 17:00 horas: 3 Carrera con tabla de salvamento Absoluta Eliminatorias y finales * 18:10 horas: Cambio de Agua a la Arena (20 MIN) * 18:30 horas: 4 Sprint playa Absoluta Eliminatorias y finales * 19:30 horas: 5 Sustitución sprint playa Absoluta Finales * 20:00 horas: ENTREGA DE MEDALLAS * 20:30 horas: FIN DE LA JORNADA
Domingo 22 de junio: * 08:30 horas: Calentamiento * 09:30 horas: 1 Carrera con ski de salvamento Absoluta Eliminatorias y finales * 10:30 horas: 2 Rescate con tabla de salvamento Absoluta Finales * 11:00 horas: CAMBIO DE CAMPO (15 MIN) * 11:15 horas: 3 Sustitución Ocean * 11:45 horas: Cambio de Agua a la Arena (15 MIN) * 12:00 horas: 4 Banderas * 14:00 horas: ENTREGA DE MEDALLAS Y DESCANSO (60 MIN) * 15:30 horas: 5 Ocean Absoluta Eliminatorias y finales * 17:15 horas: 6 Sustitución ocean mixto Absoluta Finales * 18:00 horas: ENTREGA DE MEDALLAS Y TROFEOS * 18:30 horas: FIN DEL CAMPEONATO
Como ves, el programa está cargado de pruebas emocionantes que te mantendrán pegado a la arena. La prueba de 'Banderas', por ejemplo, es especialmente popular por su dinamismo y la velocidad que exige a los participantes.
Este Campeonato Gallego de Salvamento y Socorrismo no llega solo. Coincide con un fin de semana de lo más animado en A Coruña. Estamos en plenas Fiestas de San Xoán 2025, que se extienden desde el jueves 19 hasta el martes 24 de junio, con un montón de eventos lúdicos y culturales por toda la ciudad. Así que, si vienes a ver el campeonato, tendrás muchas más opciones para completar tu día.
Además, el domingo 22 de junio, justo cuando termina el campeonato, también se celebra el Día de la Bicicleta, con un recorrido de 12 kilómetros por el paseo marítimo. Y si te gusta el hockey sobre patines, el XV Torneo Internacional Compañía de María también estará en marcha del 20 al 22 de junio. En definitiva, un fin de semana para no parar en A Coruña, con actividades para todos los gustos y edades.
Acercarse a la Playa del Orzán para ver a estos deportistas es un plan perfecto para pasar una tarde diferente, tanto si eres un aficionado al deporte como si simplemente buscas un ambiente animado y algo interesante que ver en la playa. Es un espectáculo que demuestra la dedicación y el esfuerzo de estos profesionales, y una forma de apoyar el deporte local.
Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte nada de este campeonato:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.