Planomato Logo
No te pierdas nada
Campaña de protección solar
📰 Evento

Campaña de protección solar

📅 20 de agosto - 25 de agosto

📍 Playa de Riazor, Mirador del Matadero, Parque de Vioño

Resumen

La AECC despliega su campaña de protección solar en A Coruña, con mesas informativas y consejos para un verano seguro.

Descripción

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha desplegado su campaña de protección solar en A Coruña, una iniciativa que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidarse del sol, no solo en verano, sino durante todo el año. Si bien es cierto que en estos meses de calor la exposición es mayor, la AECC insiste en que la protección solar es una rutina que deberíamos mantener siempre.

Una campaña con muchas caras y en toda la provincia

Esta campaña de la AECC no se limita a poner mesas informativas y dar consejos, que también, y son muy útiles para disfrutar del verano de forma segura. Han ido un paso más allá, integrando la concienciación en diferentes aspectos de la vida diaria y llegando a distintos rincones de la ciudad y la provincia.

Por ejemplo, han colocado pegatinas con códigos QR en los parques de calistenia de A Coruña. Al escanearlos, accedes directamente a la web de la campaña, donde encuentras recomendaciones específicas para hacer ejercicio al aire libre bajo el sol. Es una forma inteligente de llegar a un público que quizás no se acerque a una mesa informativa, pero que sí está activo y necesita esa información.

Además, la asociación ha estado trabajando en la concienciación a través de otras acciones muy interesantes. Han creado un pódcast con información y recomendaciones sobre protección solar, en colaboración con la Federación Provincial de ANPAS y escuelas de tiempo libre. Esto demuestra un compromiso con la educación desde la base, llegando a familias y educadores.

En cuanto a la presencia física, los voluntarios de la AECC ya han estado muy activos. Participaron con mesas informativas en el IV Trofeo Cidade da Coruña, que se celebró los días 12 y 13 de julio, organizado por la Federación Gallega de Voleibol. También formaron parte del programa 'Coruña en forma' en distintos puntos de la ciudad herculina, como la plaza Elíptica, el mirador del Matadero y la playa de Riazor, los días 14, 16 y 18 de julio. Y si te los perdiste, ¡atención! Los voluntarios volverán a estar presentes en el mirador del Matadero, la playa de Riazor y el parque de Vioño los días 20, 22 y 25 de agosto. Es una buena oportunidad para acercarse, preguntar dudas y llevarse consejos de primera mano.

Pero la campaña no se queda solo en A Coruña ciudad. Se extiende por toda la provincia gracias a la labor de las Juntas Locales de la Asociación. Esto incluye la creación de postales personalizadas para cada municipio con consejos de prevención, la instalación de mesas informativas en centros de salud, ayuntamientos o calles principales, y la formación y provisión de recursos para monitores de campamentos de verano. Incluso han lanzado una canción del verano en formato karaoke para difundir el mensaje de una forma más lúdica y pegadiza. Rocío García de la Barga, responsable de Coordinación Territorial de la Asociación en la Provincia de A Coruña, ha comentado que su objetivo es 'poder llegar a todos los ayuntamientos, especialmente a los niños, a través de iniciativas como la canción del verano'. Es un enfoque muy completo para asegurar que el mensaje de protección solar llegue a todos.

Consejos prácticos para protegerte del sol

La campaña de la AECC no solo informa sobre los riesgos, sino que también ofrece pautas claras y sencillas para protegernos. Iria Villar, técnica de prevención de la AECC, comparte consejos muy útiles que todos deberíamos tener en cuenta. Por ejemplo, recomienda usar crema solar de protección 50 para asegurar una mayor duración de la protección. Es crucial aplicar una cantidad suficiente para cubrir toda la superficie corporal, sin olvidar zonas que a menudo pasamos por alto, como las orejas o el cuero cabelludo. La crema debe aplicarse con la piel seca y es fundamental reponerla después de un baño prolongado (más de veinte minutos), incluso si usas cremas resistentes al agua, que son las más aconsejables. Un detalle importante que a veces se olvida es que las cremas solares deben renovarse si llevan un año abiertas, ya que pierden efectividad.

Pero la protección solar va más allá de la crema. También es importante usar gorros o viseras para proteger la cabeza y la cara, cacaos con protección solar para los labios y gafas con filtros para rayos UVA. Además, mantener una buena hidratación es clave, y por supuesto, evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, que suelen ser entre las 11:00 y las 17:00 horas, cuando los rayos son más intensos.

Entendiendo los riesgos de la exposición solar

Es fundamental comprender por qué la protección solar es tan importante. La exposición prolongada al sol sin la debida protección conlleva riesgos significativos para nuestra salud. No solo acelera el envejecimiento de la piel, sino que, lo que es más grave, puede provocar la aparición de cáncer debido al crecimiento incontrolado de células cutáneas. Iria Villar explica que los cánceres de piel se dividen en melanoma y no melanoma. Afortunadamente, el 90% de los casos son del segundo tipo, que suelen ser menos agresivos. Sin embargo, el cáncer por melanoma es 'bastante agresivo', se reproduce 'muy rápido' y tiene capacidad metastásica, lo que significa que puede extenderse a otras partes del cuerpo. Conocer estos riesgos nos ayuda a tomar conciencia y a ser más rigurosos con nuestra protección.

Un evento para todos, gratuito y accesible

Esta campaña está dirigida a la ciudadanía en general, con un énfasis especial en la concienciación de niños y familias. Las iniciativas como la formación a monitores de campamentos de verano y la canción del verano son un claro ejemplo de este enfoque. Lo mejor de todo es que todas las actividades mencionadas, desde las mesas informativas hasta el pódcast y las pegatinas QR, son completamente gratuitas y accesibles para todo el mundo. Es una oportunidad excelente para informarse y aprender a cuidarse mejor del sol.


Datos prácticos de la campaña de protección solar de la AECC en A Coruña:

  • Qué: Campaña de protección solar y concienciación.
  • Quién organiza: Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
  • Dónde:
    • Puntos de presencia en agosto: Playa de Riazor, Mirador del Matadero, Parque de Vioño.
    • Puntos de presencia pasados (julio): IV Trofeo Cidade da Coruña, Plaza Elíptica, Mirador del Matadero, Playa de Riazor (dentro del programa 'Coruña en forma').
    • Otros puntos de la campaña: Parques de calistenia (con códigos QR), centros de salud, ayuntamientos y calles de la provincia.
  • Cuándo:
    • Campaña general intensificada en los meses de verano, con recomendación de protección solar durante todo el año.
    • Próximas fechas de presencia de voluntarios: 20, 22 y 25 de agosto (en Mirador del Matadero, Playa de Riazor y Parque de Vioño).
    • Fechas de presencia pasadas: 12 y 13 de julio (IV Trofeo Cidade da Coruña); 14, 16 y 18 de julio ('Coruña en forma').
  • Precio: Gratuito.
  • Público objetivo: Ciudadanía en general, con especial foco en niños y familias.
  • Links de interés:
    • https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2025/08/05/asociacion-espanola-contra-cancer-despliega-campana-proteccion-solar-coruna/00031754396053126523277.htm
    • https://www.elidealgallego.com/articulo/a-coruna/asociacion-espanola-contra-cancer-despliega-campana-proteccion-solar-coruna-5387362

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.