
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Venta del Calendario Solidario Gatocan 2026, protagonizado por Melania Cruz, para recaudar fondos para la Asociación Protectora de Animales Gatocan en El Corte Inglés de A Coruña.
Cada año, la Asociación Protectora de Animales Gatocan nos trae su calendario solidario, una iniciativa que ya es un clásico en A Coruña. El objetivo principal de este calendario es recaudar fondos para apoyar la labor de la protectora, que es bastante intensa. Estos fondos se destinan a mantener un refugio donde cuidan a cerca de 250 animales, entre perros y gatos, además de trabajar en la concienciación y la lucha contra el maltrato animal. Es una forma directa de contribuir a su actividad.
El calendario en sí es más que un simple almanaque; incluye fotos de perros y gatos que están buscando un hogar, y cada edición llega a miles de casas. Para la edición de 2026, la protagonista es la actriz Melania Cruz, que ha cedido su imagen de forma altruista y aparece en la portada junto a sus propias perras. Si te suena, es porque en años anteriores también han colaborado caras conocidas; por ejemplo, en la edición de 2025, la periodista Julia Otero fue la protagonista, y en 2023, Roberto Vilar fue el padrino del proyecto. La presencia de estas figuras públicas es una característica que se repite en las ediciones, aportando visibilidad al proyecto.
Si te interesa hacerte con el calendario de 2026, ya está disponible. Lo puedes encontrar en el departamento de mascotas de El Corte Inglés A Coruña, en el centro de Ramón y Cajal, desde el 15 de septiembre y estará a la venta hasta el 12 de enero. Pero no es el único sitio; también lo distribuyen en varias clínicas veterinarias y otros establecimientos colaboradores por A Coruña y su área metropolitana, incluyendo localidades como Betanzos, Cambre, Culleredo y Sada. La propia web de Gatocan tiene un listado completo de todos los puntos de venta. La asociación, por cierto, cumplió 19 años en abril, ya que nació oficialmente el 18 de abril de 2006. Desde entonces, han conseguido que unos 3.000 animales encuentren una familia, y en 2010 fue declarada de utilidad pública.







Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad