💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
Taller para descubrir la nutrición, explorar cereales, hacer cocina molecular y participar en un concurso. Dirigido a estudiantes de 5º de Primaria a 2º de ESO.
Si estás pensando en actividades para grupos escolares en A Coruña, la Domus tiene una propuesta interesante que se llama Bocados. Es un taller que se centra en la nutrición, pero de una forma bastante dinámica. La idea es que los chavales, desde 5º de Primaria hasta 2º de ESO, descubran este tema explorando cereales, probando la cocina molecular y hasta participando en un concurso que, según cuentan, es "muy sabroso". El taller dura una hora y media y se hace en el Laboratorio Aberto da Domus. Las reservas para este y otros talleres de la oferta escolar de los Museos Científicos Coruñeses para el curso 2025/2026 se abren a partir del 10 de septiembre. Es una buena oportunidad para que los estudiantes se acerquen a la ciencia de la alimentación de una manera práctica.
Este taller de nutrición es solo una parte de lo que la Domus ofrece a los centros educativos. En el mismo Laboratorio Aberto, por ejemplo, tienen otras actividades como 'PCR: Investigamos a escena do crime' para Bachillerato, o 'Diseccións en directo' que se adapta a todos los niveles. También hay talleres en el espazo maker@domus donde se puede experimentar con robótica o electrónica textil. Además de los talleres, la Domus cuenta con exposiciones como 'MiniDomus' para los más pequeños o 'Intelixencia Artificial', y proyecciones en su pantalla gigante. En cuanto a los precios, los grupos escolares tienen descuentos. La entrada es gratuita para centros educativos del Concello da Coruña, o si la visita es en enero y febrero. También es gratis si el profesorado acompañante ha ido a una reunión previa, o para miembros de la Asociación de Amigos da Casa das Ciencias, el propio profesorado, alumnos con discapacidad y menores de 4 años. Para el resto de grupos con reserva, la tarifa es reducida, de 1,03 € por persona. Un detalle a tener en cuenta es que si se visitan los tres museos científicos el mismo día, la sesión de planetario es gratuita. Y si la visita coincide con la Semana da Ciencia 2025, del 10 al 14 de noviembre, la entrada es gratuita para grupos escolares con reserva previa.
Para organizar una visita, el proceso es sencillo: hay que elegir las actividades, rellenar una hoja de reserva que se descarga de su web y enviarla a reservas@casaciencias.org. La confirmación con el número de plazas y el programa detallado es lo que formaliza todo. Si necesitas hablar con ellos, el teléfono es 981 189 848. Y pensando en la logística del día, si los alumnos necesitan comer, la Domus tiene un espacio de picnic con cuatro turnos, el Picnic da Domus, con capacidad para 80 personas, donde cada uno lleva su comida. Otra opción es el comedor del Aquarium Finisterrae, que también tiene dos turnos y la misma capacidad, aunque la asignación de turno y uso depende de la disponibilidad. Es importante recordar que al llegar, el responsable del grupo debe ir a recepción mientras el resto espera, y que el profesorado es quien se encarga de que se cumplan las normas durante la visita.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.