💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
Taller para diseñar y construir un mecanismo con levas y seguidores que sirva de base para contar una historia.
Si te interesa la creatividad y la mecánica, hay un taller en la Domus que puede ser justo lo que buscas: autómatas_de_cartón@domus. La idea principal es que puedas diseñar y construir un mecanismo con levas y seguidores, que luego te sirva de base para contar una historia. Es un proceso que va y viene entre la narrativa que quieres crear y el diseño del mecanismo que mejor se adapte a esa idea. Este taller se imparte en el Espazo maker@domus, que está dentro de la Domus en A Coruña. Para que te hagas una idea, la Domus es uno de los Museos Científicos Coruñeses, un espacio interactivo dedicado al ser humano, con un edificio diseñado por Arata Isozaki. El taller está pensado para alumnos de 5º y 6º de Primaria, y de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, así que es una actividad para niños y adolescentes en edad escolar.
En cuanto a los detalles prácticos, el taller tiene una duración de 120 minutos y se realiza los martes, de 11:00 a 13:00. Las solicitudes de reserva para el curso escolar 2025/2026 se abren a partir del 10 de septiembre. Si eres un grupo escolar, la entrada a la Domus es gratuita en varios casos: si sois de un centro educativo del Concello da Coruña, si visitáis en enero y febrero, si el profesorado acompañante ha asistido a una reunión de preparación previa, si sois miembros de la Asociación de Amigos da Casa das Ciencias, o si el alumnado tiene discapacidad. También es gratuita para el profesorado que acompaña y para menores de 4 años. Si no cumplís estos criterios, la tarifa reducida para grupos escolares con reserva previa es de 1,03 €. Para el público general, la entrada cuesta 2,06 €, con una tarifa reducida de 1,03 € para menores de 16, mayores de 65, desempleados, Carné Xove, carné de estudiante y familias numerosas. Hay días de entrada gratuita, como festivos locales, el Día de la Ciencia en la Calle, el Día de los Museos y la Semana de la Ciencia. Para hacer reservas, hay que rellenar una hoja disponible en la web y enviarla a reservas@casaciencias.org, o llamar al 981 189 848. Si necesitáis comer allí, la Domus cuenta con un Picnic da Domus con cuatro turnos, y también hay un comedor en el Aquarium Finisterrae, ambos sujetos a disponibilidad.
La Domus, además de este taller, ofrece otras exposiciones permanentes como 'Bocados' sobre nutrición, 'Xogo de Neuronas' sobre el cerebro, 'Xenética' y 'Evolución'. También tiene el Laboratorio Aberto y el maker@domus con más talleres, y una sala de cine. Es un lugar que acoge eventos como la OSHWDem, una feria de tecnología abierta que en 2024 será el 12 de octubre, lo que te da una idea del ambiente de innovación y creación que se mueve por allí.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.