
đź’° Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
đź”— Links:
Espectáculo musical que recrea la pionera revuelta obrera de las cigarreras de 1857 en A Coruña, con más de cien artistas en escena de la Banda Municipal y Cántigas da Terra.
Este verano, dentro de las Festas de MarĂa Pita y la Semana Clásica, hay un espectáculo que recrea un momento importante de la historia de A Coruña: la revuelta de las cigarreras de 1857. Se llama 'As Cigarreiras' y tendrá lugar el domingo 24 de agosto de 2025 en la Praza de MarĂa Pita. Es un proyecto que busca recuperar el formato de la 'estampa gallega', un tipo de obra escĂ©nica y lĂrica que mezcla mĂşsica y teatro, normalmente con un toque costumbrista. En este caso, la idea es darle una vuelta contemporánea a este gĂ©nero, que el Coro Cántigas da Terra no representaba desde finales de los noventa.
El espectáculo es una colaboraciĂłn entre la Banda Municipal da Coruña y el Coro Galego Cántigas da Terra, y contará con más de cien artistas en escena. Entre ellos, verás al Grupo de Baile Santaia y a las diferentes secciones de Cántigas da Terra: su coro, el grupo de gaitas y el cuadro de teatro. La obra te lleva por la historia de la fábrica de tabacos de A Palloza a travĂ©s de sus protagonistas, las cigarreras, y mientras tanto, se van descubriendo detalles de la ciudad. La estructura se divide en tres actos: el primero muestra el dĂa a dĂa en la fábrica, el segundo es el punto de inflexiĂłn con el estallido de la revuelta y la interpretaciĂłn de la 'Foliada da Cruña' como himno, y el Ăşltimo acto aborda la defensa de unas condiciones de trabajo dignas, todo ello con mĂşsica propia de la ciudad.
Detrás de este proyecto, que lleva más de un año en desarrollo, hay un equipo amplio. Juan Miguel Romero Llopis es el director de la Banda Municipal da Coruña. Por parte de Cántigas da Terra, LuĂs BolĂłn es el director artĂstico, además de compositor y responsable de los arreglos musicales. La direcciĂłn del cuadro de teatro corre a cargo de Isabel Risco, quien tambiĂ©n interpreta a la cigarreira principal, MarĂa Pena Barreiro. Junto a ella, actĂşan otros nombres conocidos de la escena coruñesa como Victoria PĂ©rez, Manuel Fernández, Jose Losada y Alberte Bello. El guion original es de Carlos Ares, y en la direcciĂłn de movimiento están EstefanĂa GĂłmez e Iván Villar. Suso Montero se encenarga de la escenografĂa, Marta Horjales de la coordinaciĂłn general, RubĂ©n Montes del sonido, HĂ©ctor Naveira de la iluminaciĂłn y JosĂ© Luis Vázquez del vestuario, junto a Suso Montero e Isa Risco.
Este evento está pensado para el pĂşblico general de A Coruña. No se ha mencionado nada sobre la venta de entradas o precios, lo que sugiere que, al ser parte de las Festas de MarĂa Pita, podrĂa ser de acceso libre. Es una oportunidad para ver cĂłmo se recupera un episodio importante de la lucha obrera gallega a travĂ©s de un formato escĂ©nico con tanta gente implicada.









SuscrĂbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrĂłnico, aceptas nuestra PolĂtica de Privacidad