La artista brasileña Anna Tréa actuará en A Coruña como parte del ciclo 'Elas Son Artistas'.
Este otoño, A Coruña se prepara para recibir a una artista brasileña que promete una tarde especial. Hablamos de Anna Tréa, que actuará el domingo 21 de septiembre de 2025 en la Fundación Luis Seoane. Su concierto es una de las citas destacadas de la octava edición del ciclo cultural 'Elas Son Artistas', una iniciativa que ya es un referente en nuestra área metropolitana.
El ciclo 'Elas Son Artistas' es mucho más que una serie de conciertos y exposiciones; es una plataforma dedicada a visibilizar el talento femenino en el mundo del arte. Desde mayo hasta noviembre de 2025, durante siete meses, este programa cultural despliega más de veinte actividades con un objetivo claro: poner en valor las propuestas creadas por mujeres artistas.
Este año, la edición viene con un lema que invita a la reflexión: 'Las pequeñas comunidades y las artes como refugio ante la barbarie'. Es una invitación a pensar en cómo el arte y la creación de comunidad pueden ser un contrapunto a la violencia y al individualismo que a veces nos rodea. Es una idea potente que se refleja en la diversidad de propuestas y en la participación de artistas de diferentes rincones del mundo, incluyendo talentos de Estados Unidos y Brasil.
El alcance del ciclo es amplio, extendiéndose por siete ayuntamientos del área metropolitana de A Coruña. Además de la propia A Coruña, que será el municipio con más actividades, el programa llegará a Arteixo, Betanzos, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada. Esto permite que la cultura llegue a más gente y que diferentes espacios de nuestra geografía se conviertan en escenarios para estas propuestas. El público general, interesado en la cultura y las artes, tiene aquí una oportunidad de oro para descubrir nuevas voces y disfrutar de experiencias variadas.
Si bien la actuación de Anna Tréa es un plato fuerte, el ciclo 'Elas Son Artistas' ofrece un menú cultural muy completo a lo largo de estos meses. Aquí te dejamos un repaso por algunas de las citas más interesantes que ya están confirmadas:
Mayo: El pistoletazo de salida lo dieron Las Nietas del Charli con un concierto el sábado 10 de mayo a las 20:30 horas en el Auditorio do Centro Cultural A Fábrica de Santa Cristina, en Oleiros. La entrada para este concierto tuvo un precio de 4 euros.
Junio: Las coruñesas Leria tomaron el escenario el viernes 6 de junio en el Auditorio exterior del Paseo Fluvial, en Arteixo, con su propuesta musical.
Julio: Este mes viene cargado. Lucía Aldao impartirá un taller de creación de poesía los días 15 y 16 en la Casa Museo Casares Quiroga, una actividad con inscripción gratuita. También tendremos el concierto de la murciana María Ruíz, que estará acompañada por la pintura en directo de Mamen Bazarra, el miércoles 16 de julio en la Praza de Azcárraga. Y para los amantes del rock, la cantante, compositora y guitarrista californiana Kate Clover actuará junto a su banda el día 30 de julio en la sala Mardi Gras de A Coruña, siendo su única fecha en Galicia.
Agosto: Durante todo el mes de agosto, la Casa Museo María Pita acogerá una exposición de la artista coruñesa Julia Lago, una buena oportunidad para disfrutar de su obra.
Septiembre: Además de la esperada actuación de Anna Tréa, septiembre nos trae más música internacional. Jacque Falcheti, desde Brasil, estará el jueves 11 de septiembre en Mardi Gras. Y Hannah Aldridge, de Alabama, junto a su banda, actuará el domingo 14 de septiembre, también en Mardi Gras. Curiosamente, el mismo día del concierto de Anna Tréa, el 21 de septiembre, la Fundación Luis Seoane también acogerá la proyección del documental 'Raíces' seguida de un coloquio. Para cerrar el mes, hay una actuación musical pendiente de confirmar el día 24 de septiembre en el Jazz Filloa.
Octubre: El grupo asturiano Pauline en la Playa presentará su nuevo disco el viernes 3 de octubre en el Garufa Club. En Carral, Irene Sanjuán impartirá un taller de ilustración y creación de personajes, y Adhara & Ritman ofrecerán una actuación para los 400 alumnos del Instituto de Carral. También se celebrará un coloquio sobre la industria musical gallega con Ángela Vila, Candela Liste y María Nieto en las instalaciones de Coca-Cola en Alfonso Molina, con entrada libre y fecha pendiente de confirmación. Y atención, porque el día 26 de octubre, el Teatro Colón de A Coruña acogerá una actuación estrella que aún está por anunciar.
Noviembre: El ciclo se acerca a su fin con varias propuestas interesantes. Raquel Crespo presentará 'Punto en boca' el viernes 7 de noviembre en el Auditorio del Edificio de Usos Múltiples de O Burgo, en Culleredo. Leticia Rey presentará su primer trabajo íntegramente en gallego, 'Danza Luz', el sábado 8 de noviembre en la Casa da Cultura Pintor Lloréns de Sada, con la actuación de la bailarina sadense Estefi Gómez. Y el broche final lo pondrá Iria Pinheiro con su obra 'Vitória' el sábado 29 de noviembre en el auditorio da Aula de Cultural Xulio Cuns, en Betanzos.
Como ves, el ciclo 'Elas Son Artistas' es una oportunidad fantástica para sumergirse en la creación femenina y disfrutar de una programación cultural diversa y de calidad en nuestra área. La actuación de Anna Tréa es solo una de las muchas joyas que nos esperan.
Aquí tienes los detalles clave para la actuación de Anna Tréa y otros eventos mencionados con información específica:
Evento principal: Concierto de Anna Tréa
Ciclo 'Elas Son Artistas':
Otros eventos destacados con detalles específicos:
Este ciclo es una muestra del dinamismo cultural de nuestra zona y una invitación a explorar el talento de muchas artistas. ¡A disfrutar!
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.