💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Andaina grupal organizada por la entidad Enki a favor de la inclusión social, como parte de las celebraciones de Los Wawies.
Este 29 de junio, A Coruña se prepara para acoger una cita muy especial: la 'Andaina grupal a favor de la inclusión social'. Si buscas un plan con sentido para el domingo, que además te permita disfrutar de un paseo por la ciudad y apoyar una causa importante, esta es tu oportunidad. La andaina está organizada por la entidad ENKI y forma parte de las celebraciones de 'Los Wawies', un evento que promete llenar de vida la Zona Wawie, en María Pita número 13.
ENKI no es un nombre cualquiera en nuestra ciudad. Desde su fundación en 2014, este proyecto social ha trabajado incansablemente por la integración y visibilización de personas y colectivos con diversidad funcional. Nació con motivo del Día Mundial por la Discapacidad, el 3 de diciembre, y desde entonces se ha convertido en un referente. Su nombre, ENKI, viene de un personaje mitológico que nunca se rendía, una filosofía que refleja a la perfección la lucha por la integración y el deporte inclusivo que promueven.
La Fundación ENKI, antes conocida como Fundación Abrente, se constituyó a finales de 2013 con un objetivo claro: construir una sociedad mejor a través del deporte y el ocio, eliminando barreras sociales y fomentando la inclusión. Su modelo de participación es único, logrando que personas con diversidad funcional y la sociedad en general se unan en un mismo propósito.
A lo largo de los años, ENKI ha demostrado su capacidad de convocatoria. Sus carreras anuales, como las que se celebraron desde 2014 hasta 2017, han ido creciendo en participación. La carrera ENKI de 2022, por ejemplo, reunió a más de 10.000 personas en María Pita, La Marina y el Parrote, igualando los números récord de 2019. Incluso en 2021, con 4.000 participantes, y en 2020, adaptándose al formato virtual por la pandemia, demostraron su resiliencia. No es de extrañar que se la considere la carrera más multitudinaria de Galicia, llegando a congregar hasta 15.000 personas en algunas ediciones.
El impacto de ENKI va más allá de las cifras. Es un referente en el noroeste español para la inclusión y ha sido el primer evento a nivel nacional en agrupar a trece colectivos de carros de running de la península. Además de A Coruña, ENKI también desarrolla actividades en Vigo y Santiago, extendiendo su mensaje de inclusión por toda la comunidad.
La Fundación ENKI se financia a través de proyectos, financiación pública y privada, y es importante destacar que el cien por cien de la recaudación de su Carrera ENKI se destina a entidades sociales e iniciativas que promueven el acceso al deporte de personas con discapacidad. Su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas está acreditado con el sello ONG Acreditada de la Fundación Lealtad, y publican anualmente sus memorias, cuentas y auditorías.
Esta andaina grupal es una 'gran fiesta de la inclusión' y está pensada para que participe todo el mundo. No importa tu edad o condición, si quieres sumarte a esta causa, eres bienvenido. Familias enteras, vecinos, amigos e incluso mascotas pueden unirse a este paseo solidario. La accesibilidad es una prioridad, y tanto las actividades de animación como la propia andaina están diseñadas para ser plenamente accesibles.
Además del recorrido, se esperan animaciones, actividades pensadas para niños y mayores, sesiones de zumba solidaria y alguna que otra sorpresa que hará de la jornada un día memorable. Es una oportunidad fantástica para pasar un domingo diferente, haciendo ejercicio suave y contribuyendo a una causa que nos beneficia a todos como sociedad.
ENKI es posible gracias a la unión de fuerzas de entidades como el Ayuntamiento de A Coruña, Obra Social La Caixa, la propia Fundación ENKI (antes Fundación Abrente) y la Fundación María José Jove. Un gran número de asociaciones, empresas y entidades colaboran para que estos eventos sean una realidad. La Fundación cuenta con un equipo directivo y un patronato comprometido, con figuras como Carmen Touza, su Gerente y fundadora, y Ángel Plácido López, su Presidente.
Más allá de las carreras y andainas, ENKI también organiza jornadas de sensibilización de deporte adaptado en las que participan mil niños y niñas cada año. Cuentan con el mayor banco de préstamo de material deportivo adaptado a nivel gallego y son pioneros en la mejora de la accesibilidad de los parques infantiles. Todo esto demuestra el compromiso integral de ENKI con la inclusión en nuestra comunidad.
Si te animas a participar en esta andaina por la inclusión social, aquí tienes los detalles clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.