💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Actuaciones en vivo de Bombyx Blow y Jëan Fixx en el Museo de Bellas Artes, como parte del Fanzine Fest 2025.
A Coruña se prepara para una nueva edición del Fanzine Fest, un evento que ya es un referente para la música electrónica de vanguardia en la ciudad. Si eres de los que disfrutan de estas propuestas, seguro que ya tienes en mente que el festival se celebra del 1 al 7 de diciembre de 2025, llenando varios rincones emblemáticos y poco habituales de A Coruña con su programación. Desde su nacimiento en 2015, el Fanzine Fest ha conseguido consolidar a la ciudad como un punto importante en la escena electrónica, combinando música, visuales y talleres con artistas tanto locales como nacionales e internacionales. De hecho, su décimo aniversario el año pasado agotó todas las entradas, lo que te da una idea de la acogida que tiene. Este año, el cartel promete ser igual de diverso, con nombres ya conocidos y nuevas propuestas de la electrónica gallega y estatal, ofreciendo una experiencia que va más allá de los conciertos, con secciones audiovisuales como FPS-BPM y talleres abiertos que buscan crear un ambiente de comunidad. Todo esto, además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña y SON Estrella Galicia.
Dentro de esta semana de actividades, hay una fecha que destaca por ser una oportunidad genial para acercarse a la propuesta del festival sin coste. Hablamos de las actuaciones de Bombyx Blow LIVE y Jëan Fixx LIVE, que tendrán lugar el martes, 2 de diciembre de 2025. El escenario elegido para esta cita es el Museo de Bellas Artes, un lugar que siempre le da un toque especial a los eventos. Lo mejor de todo es que esta actuación es completamente GRATUITA. Es una buena forma de sumergirse en lo que ofrece el Fanzine Fest, que, como te decía, tiene eventos tanto de pago como gratuitos a lo largo de la semana. Por ejemplo, mientras que el lunes 1 de diciembre en el Planetario sí que hay que comprar entrada, otras fechas como el miércoles 3, el viernes 5, el sábado 6 (en la Fundación Luis Seoane) y el domingo 7 (en la Iglesia de las Capuchinas y la Sala O Túnel) también son gratuitas.
El festival está pensado para quienes disfrutan de la música electrónica y también para aquellos interesados en las propuestas audiovisuales y los talleres. Es un espacio donde se encuentran la música electrónica de vanguardia y las artes visuales, atrayendo a un público que busca nuevas tendencias artísticas y culturales. Así que, si te apetece explorar la escena electrónica de A Coruña y disfrutar de una noche diferente en un entorno como el Museo de Bellas Artes, esta actuación es una opción a tener en cuenta.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad