💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación de Samantha Ballentines en los Jardines de Méndez Núñez, A Coruña, como parte del Festival Atlantic Pride 2025, un evento LGTBIQ+ gratuito.
Este verano, A Coruña se prepara para vivir una de sus citas más esperadas, y si te gusta la música, el espectáculo y, sobre todo, celebrar la diversidad, tienes que apuntar esto en tu agenda. Del 6 al 13 de julio, nuestra ciudad se convierte en el epicentro del Atlantic Pride 2025, un festival que ya se conoce como el 'Orgullo del Norte' y que, año tras año, se consolida como un referente. Y dentro de su programación, hay una actuación que muchos tienen marcada en rojo: la de Samantha Ballentines, que llega a los Jardines de Méndez Núñez el sábado 12 de julio.
El Atlantic Pride no es solo un festival de música, es una semana entera dedicada a reivindicar la libertad afectiva, sexual y de identidad. Su objetivo es claro: consolidar A Coruña como un faro de la diversidad, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Es un evento LGTBIQ+ que, además, es completamente gratuito, lo que lo hace accesible para todo el mundo. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha destacado su importancia, definiéndolo como el pistoletazo de salida a las fiestas de verano y de agosto en la ciudad, y como un 'faro de turismo LGTBI'.
Este festival es una iniciativa impulsada por la Asociación Orgullo Coruña -ORCO-, y cuenta con el apoyo de instituciones como el Concello da Coruña y la Deputación da Coruña. Además, tiene el patrocinio privado de empresas como Estrella Galicia, Coruña The Style Outlets y Globalgrafic, lo que demuestra el respaldo que tiene en nuestra comunidad. Es un evento pensado para todas las generaciones y sensibilidades, buscando una programación que abarque un público amplio, desde la comunidad LGTBIQ+ hasta sus aliados y cualquier persona que quiera sumarse a la celebración.
Si hay una noche que promete ser especial, esa es la del sábado 12 de julio en los Jardines de Méndez Núñez, con la actuación de Samantha Ballentines. Esta artista, una de las 'grandes iconos queer' y parte del 'mejor talento drag queen estatal y gallego', tendrá dos franjas de actuación esa noche: a las 21:15 y de nuevo a las 0:00. El evento en los Jardines de Méndez Núñez ese día arranca a las 20:00 con DJ Espinoso y se extiende hasta las 03:00, así que hay tiempo de sobra para disfrutar de la música y el ambiente.
El Atlantic Pride 2025 se ha propuesto tener el mayor elenco drag de su historia, y además de Samantha Ballentines, el festival contará con otras figuras destacadas del mundo drag como Arantxa Castilla-La Mancha & OnyX Unleashed, Yasmine Lutar, Liteah, RRRITA, Escarlatina Pier, Ariel REC & Gaylicia y Kelly Amethyst. Esto asegura que la cultura drag tendrá un protagonismo especial durante toda la semana, ofreciendo espectáculos llenos de arte y personalidad.
El festival se reparte en dos escenarios principales, cada uno con su propio encanto y programación. La Plaza de Pontevedra acogerá las actuaciones del 6 al 9 de julio, mientras que los Jardines de Méndez Núñez tomarán el relevo del 10 al 13 de julio. Es importante destacar que, a diferencia de ediciones anteriores, este año no habrá actuaciones en la Fundación Luis Seoane.
El cartel de artistas es de lo más variado, con nombres que seguro te suenan. Entre las divas del pop, podremos ver a Judeline, Edurne, Nia, Merche y Paula Koops. Pero la lista no se queda ahí, también estarán David Civera, Jimena Amarillo, Mayo, Kuve, Turista Sueca, Anabel Conde, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA y Rivadulla. Y para los amantes de la electrónica, una buena selección de DJs como Sofía Cristo, Cascales, Coolnenas, La Kristhofer, Kris K DJ, DJ90, DJ Licho, DJ Flashback, DJ Espinoso y DJ CÉS. Además, el festival apuesta fuerte por el talento gallego, con grupos como De Ninghures, Coolnenas, Agoraphobia, Alana, LERIA y Rivadulla.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes un resumen de la programación por días:
Además de la música, la programación incluye monólogos, performances y otros espectáculos paralelos, lo que asegura que siempre habrá algo interesante que ver o hacer. Es una oportunidad para disfrutar de la cultura, la música y, sobre todo, de un ambiente de respeto y celebración en el corazón de A Coruña.
Aquí tienes toda la información clave para que no te pierdas nada del Atlantic Pride 2025:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.