💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Actuación folclórica tradicional en la Romaría dos Castros.
Este mes de julio, A Coruña acoge una de esas citas que nos conectan con nuestras raíces: la Romaría dos Castros 2025. Es un evento que se celebra en el Parque de San Diego y que, como su nombre indica, busca ser una fiesta con romería tradicional. Si te gusta el folclore, la buena comida y el ambiente de las celebraciones de siempre, esta es una fecha para marcar en el calendario. Dentro de su variado programa, destaca una actuación folclórica tradicional que promete ser uno de los momentos clave.
La Romaría dos Castros es de esas celebraciones que nos recuerdan a las de toda la vida. Está organizada por la asociación vecinal del barrio, con la colaboración del Concello de A Coruña, lo que le da ese toque cercano y auténtico. La idea es ofrecer una fiesta con romería tradicional, y para ello, han preparado un montón de actividades culturales, gastronomía de la tierra y, por supuesto, mucha música.
Es un evento pensado para disfrutar en familia, con actividades para todos los públicos. Si vas con niños, seguro que encuentran algo que les guste, desde juegos tradicionales hasta espectáculos familiares. La romería busca ser un punto de encuentro para vecinos y visitantes, un espacio donde la tradición gallega se vive y se comparte en un ambiente festivo y relajado.
La Romaría dos Castros 2025 se extiende durante tres días, del 17 al 19 de julio, y cada jornada viene cargada de propuestas. Aquí te dejo un resumen de lo que podrás encontrar:
Jueves, 17 de julio:
La romería arranca por la tarde, a las 21:00h, con el pregón. Este año, correrá a cargo de Mercedes Conchado y Aradas Mery, que seguro nos dan una bienvenida de lo más especial. Justo después, a las 21:15h, el grupo tradicional Donaire tomará el escenario para ofrecernos su música. Y para cerrar la noche del jueves, a las 22:15h, tendremos el concierto de Mercedes Peón, una cita que los amantes de la música gallega no querrán perderse.
Viernes, 18 de julio:
El viernes empieza temprano, a las 12:00h, con un pasacalles a cargo de los Gaiteiros de Cántigas, que llenarán el barrio de música tradicional. A la 13:30h, llega el momento de la sesión vermú y la comida popular, amenizada de nuevo por los Gaiteiros de Cántigas y el Coro Coitelo de Pau. Por la tarde, a las 16:00h, habrá juegos tradicionales, perfectos para los más pequeños y para los que quieran recordar viejos tiempos. Y aquí es donde entra en juego la 'Actuación folclórica tradicional', programada para las 21:00h. Después, a las 21:30h, será el turno del concierto de Pandereteiras de Bouba, seguido a las 22:40h por la actuación de Os Carunchos. La noche se alargará hasta la medianoche con una sesión de DJ Señora DJ.
Sábado, 19 de julio:
El último día de la romería comienza a las 11:00h con una alborada a cargo del grupo Son d'Aquí. A las 13:00h, habrá una sesión vermú con José Brea y Miguelón, ideal para ir abriendo boca antes de la comida popular. Y hablando de comida, durante toda la romería, y especialmente en las comidas populares del viernes y el sábado, podrás disfrutar de pulpo y churrasco, dos clásicos que no pueden faltar en una buena romería. Por la tarde, a las 17:00h, el concierto de El Corta pondrá el broche musical a esta edición.
La Romaría dos Castros 2025 se celebra en el Parque de San Diego, que está en el Barrio de Os Castros, en A Coruña. La dirección exacta es Avda. da Pasaxe, con código postal 15006. Las actividades se reparten a lo largo de los tres días, del jueves 17 al sábado 19 de julio.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.