💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Actuación de la Agrupación Folclórica Aturuxo en las fiestas de Feáns.
Las fiestas de barrio son siempre una de esas citas que marcan el verano, y en A Coruña, el barrio de Feáns se prepara para vivir un fin de semana de lo más completo. Si te gusta la música, la tradición y, por supuesto, la buena comida, apunta bien estas fechas: el sábado 19 y el domingo 20 de julio de 2025, Feáns se viste de fiesta con una programación que tiene de todo. El plato fuerte del domingo será la actuación de la Agrupación Folclórica Aturuxo, un clásico que siempre es un gusto ver en directo.
Las fiestas de Feáns son conocidas por su ambiente familiar y por ofrecer una mezcla de música y gastronomía que atrae a gente de toda la ciudad. Este año, la programación viene cargada para que no haya ni un minuto de aburrimiento.
El sábado, 19 de julio, la jornada arranca temprano con música: * A las 12:00 horas, la Agrupación musical Emilia Pardo Bazán será la encargada de dar el pistoletazo de salida. * A las 14:00 horas, el ritmo lo pondrán Los Desentonados, y justo después, llega uno de los momentos más esperados: la Mejillonada Popular. * Por la tarde, a las 18:00 horas, el Grupo Amizades tomará el relevo. * A las 19:15 horas, será el turno de la Agrupación Nova Promesa de Feáns. * La noche se calienta con Ángel Montoya a las 20:45 horas. * A las 22:45 horas, el grupo Juego Sucio subirá al escenario. * Y para cerrar la noche, a partir de las 00:00 horas, DJ Isko dos Santos se encargará de que la fiesta siga hasta la madrugada.
El domingo, 20 de julio, la fiesta continúa con más música y, atención, ¡callos gratis! * A las 11:00 horas, Son D'Aquí nos despertará con su música. * A las 13:30 horas, la sesión vermú estará amenizada por Sorcha. * A mediodía, llega el momento de reponer fuerzas con los callos gratuitos para todos los asistentes. * Por la tarde, a las 18:00 horas, Sorcha vuelve para la sesión de tarde. * Y a las 19:00 horas, llega el momento de la Agrupación Folclórica Aturuxo, una cita ineludible para los amantes del folclore gallego. * Para poner el broche final, a las 20:00 horas, DJ Isko dos Santos cerrará las fiestas.
Si hay algo que no puede faltar en unas buenas fiestas de barrio, es la comida, y en Feáns lo saben bien. La oferta gastronómica es uno de los grandes atractivos de este fin de semana.
El sábado 19 de julio, como ya hemos comentado, habrá una gran mejillonada popular. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de este manjar en compañía y con buen ambiente.
El domingo 20 de julio, el mediodía se endulza (o más bien, se saborea) con los callos gratuitos para todos los asistentes. Además de los callos, para quienes prefieran otras opciones, también habrá pulpo y churrasco disponibles. Es una buena ocasión para probar la gastronomía local sin rascarse el bolsillo.
Las fiestas de Feáns no solo son una oportunidad para disfrutar de la música y la comida, sino también para ver cómo el barrio sigue creciendo y mejorando. El Concello de A Coruña ha estado invirtiendo de forma importante en la zona, con más de 800.000 euros destinados a diversas mejoras.
Entre las actuaciones más destacadas, se ha restaurado la calle Laxe, con una inversión de 350.000 euros, y se ha llevado a cabo un programa de recuperación de caminos tradicionales, con un presupuesto de 88.273 euros. También se ha reformado la calle Correlo (48.270 euros) y se ha acondicionado el área recreativa del centro cívico (19.997 euros), además de arreglar la instalación eléctrica del propio centro cívico (5.752 euros).
Incluso el cementerio municipal de Feáns ha visto mejoras, con la creación de 76 nuevos nichos y 49 ceniceros, con una inversión de 63.000 euros. Y para los amantes de la naturaleza, el barrio contará con nuevas zonas verdes gracias a la creación del Bosque de Breogán, un espacio de ocio de más de 60.000 metros cuadrados con un presupuesto superior a los 300.000 euros, que se espera esté finalizado en verano de 2025.
Todo esto hace que visitar Feáns este fin de semana sea una experiencia completa: disfrutar de la fiesta, la música, la comida y, de paso, ver cómo el barrio se transforma y ofrece cada vez más espacios para el disfrute de sus vecinos y visitantes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.