💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Programa de actividades de salvamento para niños y niñas de 6 a 16 años en las playas de Riazor y Oza.
Este verano, nuestras playas de Riazor y Oza se van a llenar de actividad y, lo que es mejor, de aprendizaje para los más jóvenes de la casa. Si tienes niños o niñas de entre 6 y 16 años y buscas un plan que combine diversión, seguridad y conocimiento del mar, el Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha una iniciativa que te va a interesar mucho: las 'Actividades de salvamento para niños'. Es una propuesta pensada para que los chavales se familiaricen con el entorno marino de una forma didáctica y segura, aprendiendo habilidades que les serán muy útiles.
El programa, impulsado por el servicio de salvamento de nuestras playas, tiene un propósito muy claro y valioso. No se trata solo de ocupar el tiempo libre de los niños, sino de inculcarles un respeto profundo por el medio marino y de enseñarles la importancia de la seguridad acuática. En un entorno como A Coruña, donde el mar es parte de nuestra vida diaria, estas actividades son fundamentales. Además, el Ayuntamiento ha querido que esta iniciativa sirva también para facilitar la conciliación familiar durante los meses de verano, ofreciendo una opción de ocio saludable y estructurado para los niños mientras los padres trabajan o gestionan otras responsabilidades. Es una muestra del compromiso municipal con el bienestar de las familias coruñesas, buscando siempre propuestas que aporten valor a la comunidad y promuevan hábitos de vida activos y saludables entre la juventud.
Las sesiones están diseñadas para que los niños aprendan casi sin darse cuenta, a través de la metodología del juego, el deporte y la participación activa. Esto significa que no serán clases teóricas aburridas, sino experiencias prácticas donde la diversión es la clave. Los participantes tendrán la oportunidad de iniciarse en las técnicas básicas de salvamento, lo que les dará una base importante para desenvolverse con más seguridad en el agua. También trabajarán para mejorar sus habilidades acuáticas en general, algo que siempre es beneficioso. Pero el aprendizaje va más allá de lo técnico: se busca que los niños aprendan a relacionarse entre sí desde el respeto mutuo, la cooperación en equipo y el desarrollo de su autonomía personal. Cada actividad está adaptada a las diferentes edades de los grupos, asegurando que todos, desde los más pequeños de 6 años hasta los adolescentes de 16, vivan una experiencia enriquecedora y, por encima de todo, segura. Es una forma de acercarles una profesión tan vital como la del salvamento, dándole visibilidad y mostrando los valores humanos que la definen, como la solidaridad y la responsabilidad.
Si este plan te encaja para los peques de la casa, aquí tienes todos los detalles para que no se te escape nada y puedan disfrutar de un verano diferente en nuestras playas.
Datos prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.