💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proyección del documental 'A virxe roxa' de Marcos Nine, centrado en Aurora Rodríguez Carballeira y su hija Hildegart, con comentarios del director.
Este jueves, 9 de octubre de 2025, tenemos una cita interesante en el Circo de Artesanos de A Coruña. A las 19:30, se proyectará el documental A virxe roxa, dirigido por Marcos Nine. La entrada es libre hasta completar el aforo, así que si te apetece, puedes acercarte sin problema. Además, el propio director, Marcos Nine, estará allí para comentar la proyección, lo que siempre añade un plus a la experiencia. Este evento forma parte de las jornadas que conmemoran el aniversario del niño Pepito Arriola, un detalle que le da un contexto cultural más amplio a la velada.
El documental se sumerge en la compleja historia de Aurora Rodríguez Carballeira, una figura que quizás te suene por su trágico final. La película explora cómo Aurora, una mujer con ideas muy particulares sobre la educación y la sociedad, concibió y educó a su hija, Hildegart, con la intención de crear el prototipo de la mujer del futuro. Hildegart, de hecho, se convirtió en una intelectual brillante y reconocida de la Segunda República española, publicando varios libros sobre educación sexual y el papel de la mujer, además de ser periodista y miembro del partido socialista. Sin embargo, la historia da un giro oscuro cuando, el 9 de junio de 1933, Aurora acabó con la vida de su hija mientras dormía, incapaz de aceptar que su 'obra' desarrollara una voluntad propia y se desviara de sus planes originales.
Marcos Nine, junto a Rocío González en el guion, nos presenta esta historia de 94 minutos, producida en 2021, a través de un documental biográfico que se ambienta en los años 30. Para ello, el filme utiliza una mezcla de imágenes cinematográficas de archivo, fragmentos de películas, recreaciones animadas y testimonios de expertos en diversas disciplinas. Las voces de Nerea Barros y María Vázquez dan vida a las protagonistas, mientras que Antonio Durán 'Morris' ejerce de narrador, todo ello con un montaje ágil y un acompañamiento musical que ha sido bien valorado. La cinta no solo narra los hechos, sino que busca ser un retrato de la época, analizando cómo ideas como la eugenesia, las nuevas corrientes progresistas y los socialismos utópicos pudieron influir en la psique de Aurora. Es un estudio sobre la contradicción de una madre que, queriendo dar a luz al futuro de las mujeres, termina cometiendo un acto terrible por sus propias ideas preconcebidas. El documental también subraya la honestidad e independencia intelectual de Hildegart. Ha recibido buenas críticas, siendo descrita como 'magnífica' y capaz de sumergir al espectador en la forma de entender el mundo de aquella sociedad, generando 'pura emoción y conmoción'. Fue presentada en la Seminci y sirvió como cinta inaugural del festival Novos Cinemas de Pontevedra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad