Planomato Logo
No te pierdas nada
1982: una crónica cultural
🎬 Evento

1982: una crónica cultural

📅 sábado, 11 de octubre de 2025

🕒18:00

📍 Filmoteca de Galicia

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

Resumen

Segunda sesión de la Filmoteca de Galicia dedicada al fondo videográfico de Espello Vídeo Cine, centrada en la actividad cultural de A Coruña en 1982, con proyecciones de piezas históricas y un debate moderado por Cándido Barral, con Nonito Pereira Rey y Mar de Santiago.

Descripción

Si te apetece un plan diferente para el próximo sábado, la Filmoteca de Galicia tiene una propuesta interesante. El 11 de octubre de 2025, a las 18:00h, en su sede de Durán Loriga, 10, bajo, en A Coruña, se celebra la segunda sesión de "{1982: una crónica cultural}". Este evento es una oportunidad para asomarse a la actividad cultural de nuestra ciudad en ese año tan particular. La Filmoteca está haciendo un trabajo importante documentando cientos de horas de vídeos de los años ochenta, que vienen del fondo depositado por el productor coruñés Xosé Xoán Cabanas Cao. Es un archivo enorme, con unas 400 horas de material, y es que Espello Vídeo Cine, la productora que lo generó en 1981, fue clave. Sus grabaciones son un patrimonio fundamental para entender cómo era Galicia en sus primeros pasos como Comunidad Autónoma, sobre todo porque fueron de los pocos registros videográficos que existían antes de que naciera la Televisión de Galicia en 1985.

En esta sesión, lo que veremos son tres piezas muy concretas que nos transportarán directamente a 1982. Se proyectará la 'Fiesta de la poesía en el teatro Rosalía' de abril de ese año, que seguro que nos da una idea de la efervescencia cultural del momento. También podremos ver el 'I concurso de rock' de julio de 1982, que es un precursor de lo que hoy conocemos como el Noroeste Pop Rock, así que es una curiosidad histórica para los amantes de la música. Y para cerrar las proyecciones, el 'Festival de cine de comedia' de octubre de 1982. Son ventanas directas a cómo se vivía la cultura en A Coruña hace más de cuarenta años, con una perspectiva muy auténtica.

Después de las proyecciones, habrá un debate que promete ser muy enriquecedor. Lo moderará el periodista Cándido Barral, que además fue voz en off y entrevistador en muchos de los trabajos de Espello, así que conoce el material de primera mano. Contará con la participación de Nonito Pereira Rey, un especialista en música que formó parte del jurado de aquel primer concurso de rock, y la investigadora Mar de Santiago, que es autora de la tesis 'A Coruña (1968-1983): la cara culta de la ciudad transicional' de la USC. La entrada es gratuita hasta completar aforo, así que si te interesa la historia cultural de A Coruña y Galicia en los ochenta, o simplemente te apetece ver cómo era la ciudad entonces, es una buena oportunidad para acercarte. Es un plan para quienes disfrutan de la historia local y el audiovisual.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad