Planomato Logo
No te pierdas nada
1981-1983: una crónica política
🎬 Evento

1981-1983: una crónica política

📅 jueves, 09 de octubre de 2025

🕒20:30

📍 Filmoteca de Galicia, sala José Sellier

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Primera sesión de la Filmoteca de Galicia dedicada a la productora Espello Vídeo Cine, que analizará la irrupción de la compañía en 1981 en el campo del audiovisual y proyectará tres piezas clave de la actividad política de los primeros años de la autonomía gallega.

Descripción

La Filmoteca de Galicia tiene una propuesta interesante para el 9 de octubre. Se trata de la primera sesión de un ciclo que han llamado Espello, Vídeo, Cine: una crónica de la Galicia de los ochenta, y que se estrena con la proyección de 1981-1983: una crónica política. Esta sesión, que empieza a las 20:30 h. en la sala José Sellier de la Filmoteca, se centra en la vida electoral y los acontecimientos sociales de la Galicia de principios de los ochenta. Es la primera vez que se dedica una sesión a la productora Espello Vídeo Cine, que empezó en 1981, y van a proyectar tres piezas clave de la actividad política de los primeros años de la autonomía gallega. La entrada es gratuita hasta completar aforo, por si te apetece pasarte. La duración de la proyección es de 50 minutos y se presenta en versión original y formato HD.

En esta primera sesión, podrás ver material de la campaña de las elecciones autonómicas de la UCD de 1981, incluyendo la visita de Adolfo Suárez a Galicia y declaraciones de los candidatos. También se proyectará la manifestación por la capitalidad de la Xunta de Galicia en A Coruña de 1982, que llegó a reunir a unas 150.000 personas, y la investidura de Paco Vázquez como alcalde de A Coruña en 1983. Después de las proyecciones, habrá un coloquio con Xosé Xoán Cabanas Cao, el productor de este material, Manolo González, un investigador, y también con Francisco Vázquez y Enrique Marfany, que fueron figuras importantes en ese momento. Todo esto forma parte de un trabajo de la Filmoteca que lleva desde principios de 2024 documentando y digitalizando unas 400 horas de vídeos de Espello Vídeo Cine. Este archivo es importante porque Espello Vídeo Cine se creó en 1981, antes de que existiera la Televisión de Galicia, y sus grabaciones son un registro fundamental para entender cómo fueron los primeros años de Galicia como Comunidad Autónoma.

Este ciclo de cuatro sesiones se extenderá hasta diciembre. La siguiente cita es el sábado 11 de octubre a las 18:00 h. con 1982: una crónica cultural. Esa sesión se centrará en el panorama cultural de A Coruña de ese año, con vídeos de la fiesta de la poesía en el Teatro Rosalía Castro, el primer concurso de rock –donde Siniestro Total fue expulsado– y el festival de cine de comedia. Para comentarlo, estarán Cándido Barral, Nonito Pereira Rey y Mar de Santiago. Las sesiones de noviembre explorarán diversas fiestas y manifestaciones folclóricas de toda Galicia, y las de diciembre se adentrarán en la economía gallega de los ochenta, incluyendo reportajes empresariales de firmas como Estrella Galicia, Leyma o La Voz de Galicia. Parece que la Filmoteca está haciendo un buen trabajo para que podamos ver y entender mejor cómo era Galicia hace unas décadas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad